Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín

La estrategia de seguridad para zonas críticas (Hot spots Policing) utiliza un despliegue intensivo de pie de fuerza policial para hacer disminuir el crimen en aquellas zonas donde se encuentra altamente concentrado. En Colombia, las ciudades de Bogotá y Medellín han venido implementando este modelo...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Ruiz Vásquez, Juan Carlos (author)
অন্যান্য লেখক: Páez, Katerin (author)
বিন্যাস: article
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2016
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://hdl.handle.net/10469/10353
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1829878122064904192
author Ruiz Vásquez, Juan Carlos
author2 Páez, Katerin
author2_role author
author_facet Ruiz Vásquez, Juan Carlos
Páez, Katerin
author_role author
collection Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Vásquez, Juan Carlos
Páez, Katerin
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-01-20T17:15:44Z
2017-01-20T17:15:44Z
dc.format.none.fl_str_mv p. 53-69
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz Vásquez, Juan Carlos y Katerin Páez. 2016. Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín (Tema central) o Assessing the practice of hot spots policing in Bogotá and Medellin. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 19:53-69.
1390-4299
http://hdl.handle.net/10469/10353
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instacron:FLACSO
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
ZONAS CRÍTICAS
HOT SPOTS POLICING
BOGOTÁ (CAPITAL)
MEDELLÍN (CIUDAD)
COLOMBIA
dc.title.none.fl_str_mv Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
Assessing the practice of hot spots policing in Bogotá and Medellin
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description La estrategia de seguridad para zonas críticas (Hot spots Policing) utiliza un despliegue intensivo de pie de fuerza policial para hacer disminuir el crimen en aquellas zonas donde se encuentra altamente concentrado. En Colombia, las ciudades de Bogotá y Medellín han venido implementando este modelo de manera sistemática desde el 2009 independientemente de los cambios de sus administraciones. Este artículo hace un primer balance de la forma como se han implementado las estrategias de seguridad ciudadana para las zonas críticas (Hot spots Policing) comparando las experiencias de Bogotá y Medellín desde el 2009. Concluye que, dada la falta de evaluaciones científicas sobre su implementación, no se puede determinar de manera definitiva que la criminalidad haya disminuido, aunque la reducción de los delitos parece ser mayor donde la presencia policial ha aumentado.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id FLACSO_9e63e29f708b42e4fe00be166b821a98
identifier_str_mv Ruiz Vásquez, Juan Carlos y Katerin Páez. 2016. Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín (Tema central) o Assessing the practice of hot spots policing in Bogotá and Medellin. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 19:53-69.
1390-4299
instacron_str FLACSO
institution FLACSO
instname_str Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
language spa
network_acronym_str FLACSO
network_name_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/10353
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor
reponame_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository_id_str 1557
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y MedellínAssessing the practice of hot spots policing in Bogotá and MedellinRuiz Vásquez, Juan CarlosPáez, KaterinSEGURIDADZONAS CRÍTICASHOT SPOTS POLICINGBOGOTÁ (CAPITAL)MEDELLÍN (CIUDAD)COLOMBIALa estrategia de seguridad para zonas críticas (Hot spots Policing) utiliza un despliegue intensivo de pie de fuerza policial para hacer disminuir el crimen en aquellas zonas donde se encuentra altamente concentrado. En Colombia, las ciudades de Bogotá y Medellín han venido implementando este modelo de manera sistemática desde el 2009 independientemente de los cambios de sus administraciones. Este artículo hace un primer balance de la forma como se han implementado las estrategias de seguridad ciudadana para las zonas críticas (Hot spots Policing) comparando las experiencias de Bogotá y Medellín desde el 2009. Concluye que, dada la falta de evaluaciones científicas sobre su implementación, no se puede determinar de manera definitiva que la criminalidad haya disminuido, aunque la reducción de los delitos parece ser mayor donde la presencia policial ha aumentado.Hot spots policing strategy uses pervasive deployment of police officers on the beat to reduce crime, which is highly concentrated in a few areas. In Colombia, cities like Bogota and Medellin have systematically implemented this model since 2009 regardless changes of their administrations. This article assesses the practice of both experiences on the way in which the model has been implemented from 2009. It concludes that, as result of the lack of scientific evaluations, it is impossible to definitely determine that crime has decreased in such sensitive areas; notwithstanding, crime reduction seems to be higher where police presence has increased.Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor2016-122017-01-20T17:15:44Z2017-01-20T17:15:44Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlep. 53-69application/pdfRuiz Vásquez, Juan Carlos y Katerin Páez. 2016. Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín (Tema central) o Assessing the practice of hot spots policing in Bogotá and Medellin. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 19:53-69.1390-4299http://hdl.handle.net/10469/10353spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2020-03-16T18:51:03Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/10353Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572020-03-16T18:51:03Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse
spellingShingle Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
Ruiz Vásquez, Juan Carlos
SEGURIDAD
ZONAS CRÍTICAS
HOT SPOTS POLICING
BOGOTÁ (CAPITAL)
MEDELLÍN (CIUDAD)
COLOMBIA
status_str publishedVersion
title Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
title_full Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
title_fullStr Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
title_full_unstemmed Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
title_short Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
title_sort Balance de estrategias de seguridad para zonas críticas en Bogotá y Medellín
topic SEGURIDAD
ZONAS CRÍTICAS
HOT SPOTS POLICING
BOGOTÁ (CAPITAL)
MEDELLÍN (CIUDAD)
COLOMBIA
url http://hdl.handle.net/10469/10353