Masculinidades en el cine cubano de ficción de los noventa

El análisis de la categoría de género como una construcción histórica y socio cultural que adjudica roles, identidades, valores, y producciones simbólicas a hombres y mujeres, que se incorporan a estos y estas mediante los procesos de socialización, ha sido muy útil a las Ciencias Sociales. Si los a...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Barrios Mesa, Reinier (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2014
Ämnen:
Länkar:http://hdl.handle.net/10469/6192
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El análisis de la categoría de género como una construcción histórica y socio cultural que adjudica roles, identidades, valores, y producciones simbólicas a hombres y mujeres, que se incorporan a estos y estas mediante los procesos de socialización, ha sido muy útil a las Ciencias Sociales. Si los análisis feministas arrojaron nuevas miradas en torno a la problemática de la mujer, estos mismos análisis permitieron también visibilizar el rol de los hombres. En un contexto globalizador, donde el predominio de las industrias culturales parece cobrar fuerzas nunca antes sospechadas, la sociedad crea sus propias herramientas para eternizar esos lugares impuestos desde este discurso hegemónico. El género se construye también desde tecnologías, desde sitios en los cuales este es representado en símbolos e interpretaciones. El cine es una ventana, un sitio desde el cual reconocernos, inventarnos y reinventarnos.