¿Otra crisis financiera o un cambio fundamental en el capitalismo financiero?

Como en anteriores ocasiones, los meses de septiembre y octubre del presente año han sido el período en el que ha estallado la acumulación de enormes dificultades en grandes entidades de los mercados financieros en los Estados Unidos; en algunos casos los bancos y otras entidades han quebrado o han...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Romero Cevallos, Marco (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2008
主题:
在线阅读:http://hdl.handle.net/10469/4726
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Como en anteriores ocasiones, los meses de septiembre y octubre del presente año han sido el período en el que ha estallado la acumulación de enormes dificultades en grandes entidades de los mercados financieros en los Estados Unidos; en algunos casos los bancos y otras entidades han quebrado o han debido ser adquiridas por otras, en procesos de concentración de gran magnitud, que han contado con el respaldo del Estado. Esta evolución ha provocado enormes caídas en las bolsas de valores, que se han replicado igualmente en las más importantes plazas financieras internacionales. Todo lo descrito no es nuevo en absoluto y muchos han tendido a considerar esos eventos como un accidente circunstancial, que forma parte del funcionamiento normal de la economía mundial. Sin embargo, son muchos más los que han destacado diversos aspectos de la presente crisis financiera, que consideran como especiales o de relevancia histórica, afirmando que estaríamos ante una crisis secular de gran envergadura, que inexorablemente provocará cambios trascendentales y de larga duración en el funcionamiento del capitalismo.