México 2005 : factores asociados a la generación de Capital social, resultados basados en la ENCUP 2005

En este trabajo se analiza, para el caso de México, la influencia de factores sociodemográficos y contextuales en la creación de capital social en sus tres componentes: redes sociales, confianza interpersonal y principios de reciprocidad. Los resultados muestran los efectos diferenciados de cada uno...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Ramírez Avilés, Iván (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2008
Предмети:
Онлайн доступ:http://hdl.handle.net/10469/1200
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:En este trabajo se analiza, para el caso de México, la influencia de factores sociodemográficos y contextuales en la creación de capital social en sus tres componentes: redes sociales, confianza interpersonal y principios de reciprocidad. Los resultados muestran los efectos diferenciados de cada uno de los factores en la probabilidad de que las personas contribuyan en la construcción de capital social, lo anterior se hace rescatando la importancia de incorporar el análisis sobre los factores asociados a la generación de capital social y no sólo los efectos de éste al conjunto de la sociedad. Los resultados son basados en la tercera Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP 2005) elaborada por la Secretaría de Gobernación, la cual consta de una muestra nacional de 4700 personas.