Estrategias de supervivencia campesina en torno a la agroindustria bananera: estudio de caso de cuatro asociaciones campesinas en la provincia de El Oro.

En esta investigación se analizaron los diferentes niveles de influencia del contexto bananero en las estrategias de producción y reproducción de los campesinados de cuatro asociaciones en Río Bonito: Luis Pando, Lucha y Trabajo, Tres de Octubre y Defensores Orenses. Se identificaron las posibilidad...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Morocho Ajila, Segundo Joselito (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10469/6935
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En esta investigación se analizaron los diferentes niveles de influencia del contexto bananero en las estrategias de producción y reproducción de los campesinados de cuatro asociaciones en Río Bonito: Luis Pando, Lucha y Trabajo, Tres de Octubre y Defensores Orenses. Se identificaron las posibilidades de que se fragüe un desarrollo desde las potencialidades locales de los campesinados. El estudio contribuye a entender que a pesar de haber una distribución relativamente equitativa de tierra en la provincia de El Oro, este factor no es el único importante para generar mayor equidad y desarrollo. La tierra es un atenuante a la pobreza. Pero los minifundistas no logran vivir de ella por falta de recursos para la inversión, acceso a agua y a mercados.