Encuestas de victimización, panorámica regional
Una de las mayores restricciones para el estudio de la criminalidad en América Latina es la falta de datos. Las series estadísticas de delincuencia disponibles en la región corresponden a los registros de delitos denunciados, puesto que las denuncias representan sólo una pequeña fracción del total d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/1649 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Una de las mayores restricciones para el estudio de la criminalidad en América Latina es la falta de datos. Las series estadísticas de delincuencia disponibles en la región corresponden a los registros de delitos denunciados, puesto que las denuncias representan sólo una pequeña fracción del total de delitos ocurridos, las series disponibles subestiman la dimensión real del problema. Para una medición apropiada de la evolución de la actividad criminal, las encuestas de victimización se han convertido en el instrumento más apropiado. |
---|