Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico?
¿La literatura es el arte de la palabra? ¿Pero la literatura es sólo la suma de sonidos y vocablos? ¿Es tan sólo el hecho de hablar? La aliteración, como sabemos, es un especial tratamiento sonoro que se integra en la obra literaria. La literatura es más que los sonidos y las palabras. También es má...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | article |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2001
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://hdl.handle.net/10469/11006 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1829878165111046144 |
---|---|
author | Salgueiro Pérez, Ramón |
author_facet | Salgueiro Pérez, Ramón |
author_role | author |
collection | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv | Salgueiro Pérez, Ramón |
dc.date.none.fl_str_mv | 2001-03 2017-04-17T20:06:09Z 2017-04-17T20:06:09Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 34-39 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Salgueiro Pérez, Ramón. 2001. Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? (Ensayo). CIESPAL 73: 34-39. 13901079 http://hdl.handle.net/10469/11006 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito, Ecuador : CIESPAL |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales instacron:FLACSO |
dc.subject.none.fl_str_mv | CINE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO LITERATURA LENGUAJE |
dc.title.none.fl_str_mv | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | ¿La literatura es el arte de la palabra? ¿Pero la literatura es sólo la suma de sonidos y vocablos? ¿Es tan sólo el hecho de hablar? La aliteración, como sabemos, es un especial tratamiento sonoro que se integra en la obra literaria. La literatura es más que los sonidos y las palabras. También es más que su transcripción. La literatura está a un nivel más alto. Además del código de la lengua en sí, la literatura posee una serie de códigos que le son propios. Lo mismo pasa con el guión cinematográfico, que posee sus propias bases. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | FLACSO_bc843933ef7e56f6c798a757d7e102ab |
identifier_str_mv | Salgueiro Pérez, Ramón. 2001. Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? (Ensayo). CIESPAL 73: 34-39. 13901079 |
instacron_str | FLACSO |
institution | FLACSO |
instname_str | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
language | spa |
network_acronym_str | FLACSO |
network_name_str | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
oai_identifier_str | oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/11006 |
publishDate | 2001 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito, Ecuador : CIESPAL |
reponame_str | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
repository_id_str | 1557 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
spelling | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico?Salgueiro Pérez, RamónCINEGUIÓN CINEMATOGRÁFICOLITERATURALENGUAJE¿La literatura es el arte de la palabra? ¿Pero la literatura es sólo la suma de sonidos y vocablos? ¿Es tan sólo el hecho de hablar? La aliteración, como sabemos, es un especial tratamiento sonoro que se integra en la obra literaria. La literatura es más que los sonidos y las palabras. También es más que su transcripción. La literatura está a un nivel más alto. Además del código de la lengua en sí, la literatura posee una serie de códigos que le son propios. Lo mismo pasa con el guión cinematográfico, que posee sus propias bases.Quito, Ecuador : CIESPAL2001-032017-04-17T20:06:09Z2017-04-17T20:06:09Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/article34-39 p.application/pdfSalgueiro Pérez, Ramón. 2001. Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? (Ensayo). CIESPAL 73: 34-39.13901079http://hdl.handle.net/10469/11006spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2019-12-02T20:10:55Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/11006Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572019-12-02T20:10:55Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse |
spellingShingle | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? Salgueiro Pérez, Ramón CINE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO LITERATURA LENGUAJE |
status_str | publishedVersion |
title | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
title_full | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
title_fullStr | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
title_full_unstemmed | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
title_short | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
title_sort | Cine : ¿Cómo hacer un guión cinematográfico? |
topic | CINE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO LITERATURA LENGUAJE |
url | http://hdl.handle.net/10469/11006 |