El escenario post referéndum

La ciudadanía quiere el cambio y la transformación. El día jueves 16 de septiembre se proclamaron los resultados definitivos del Referéndum Aprobatorio de la Nueva Constitución. El SÍ obtuvo el 63.93%, el NO, llegó al 28.10%, los votos nulos apenas alcanzaron el 7.23% y el voto en blanco sumó el 0.7...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Hernández, Virgilio (author)
Format: article
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2008
Schlagworte:
Online Zugang:http://hdl.handle.net/10469/4733
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1829878145912668160
author Hernández, Virgilio
author_facet Hernández, Virgilio
author_role author
collection Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Virgilio
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
2013-02-04T17:29:02Z
2013-02-04T17:29:02Z
dc.format.none.fl_str_mv p. 36-41
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Hernández, Virgilio. El escenario post referéndum (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 36-41. ISSN: 13902571
13902571
http://hdl.handle.net/10469/4733
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : FES-ILDIS
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instacron:FLACSO
dc.subject.none.fl_str_mv POST-REFERÉNDUM
CAMBIO
TRANSFORMACIÓN
NORMA
PROYECTO NACIONAL
CORREA DELGADO, RAFAEL
LIDERAZGO
ACUERDOS
GOBERNABILIDAD
DEMOCRACIA
DERECHA TRADICIONAL
OPUS-DEI
IGLESIA
ASAMBLEA NACIONAL
POST-REFERENDUM
CHANGE
TRANSFORMATION
STANDARD
NATIONAL PROJECT
LEADERSHIP
AGREEMENTS
GOVERNANCE
DEMOCRACY
TRADITIONAL RIGHT
CHURCH
NATIONAL ASSEMBLY
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv El escenario post referéndum
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description La ciudadanía quiere el cambio y la transformación. El día jueves 16 de septiembre se proclamaron los resultados definitivos del Referéndum Aprobatorio de la Nueva Constitución. El SÍ obtuvo el 63.93%, el NO, llegó al 28.10%, los votos nulos apenas alcanzaron el 7.23% y el voto en blanco sumó el 0.75%. El SÍ ganó en 23 provincias, sólo perdió en la provincia nororiental de Napo. En Orellana ganó también el SÍ, aunque en la sumatoria de votos del NO y nulos, estos obtienen una ventaja de tres mil votos sobre el SÍ. Algunos analistas han intentado explicar estos resultados como el inicio de la pérdida de credibilidad del régimen, puesto que de forma inadecuada comparan estos resultados con los obtenidos en la Consulta del 15 de abril del 2007 sobre la convocatoria a Asamblea Constituyente en la que el SÍ obtuvo el 81.73% frente al 12.43% logrado por el NO; sin embargo, cabe indicar que son dos procesos completamente distintos, ya que en este último incluso sectores de la derecha, que en un inicio rechazaron la propuesta de Asamblea, finalmente terminaron aprobando el llamado a votar positivamente.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id FLACSO_bea75e4dba2b1f2273dbc1668bffed26
identifier_str_mv Hernández, Virgilio. El escenario post referéndum (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 36-41. ISSN: 13902571
13902571
instacron_str FLACSO
institution FLACSO
instname_str Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
language spa
network_acronym_str FLACSO
network_name_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/4733
publishDate 2008
publisher.none.fl_str_mv Quito : FES-ILDIS
reponame_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository_id_str 1557
spelling El escenario post referéndumHernández, VirgilioPOST-REFERÉNDUMCAMBIOTRANSFORMACIÓNNORMAPROYECTO NACIONALCORREA DELGADO, RAFAELLIDERAZGOACUERDOSGOBERNABILIDADDEMOCRACIADERECHA TRADICIONALOPUS-DEIIGLESIAASAMBLEA NACIONALPOST-REFERENDUMCHANGETRANSFORMATIONSTANDARDNATIONAL PROJECTLEADERSHIPAGREEMENTSGOVERNANCEDEMOCRACYTRADITIONAL RIGHTCHURCHNATIONAL ASSEMBLYECUADORLa ciudadanía quiere el cambio y la transformación. El día jueves 16 de septiembre se proclamaron los resultados definitivos del Referéndum Aprobatorio de la Nueva Constitución. El SÍ obtuvo el 63.93%, el NO, llegó al 28.10%, los votos nulos apenas alcanzaron el 7.23% y el voto en blanco sumó el 0.75%. El SÍ ganó en 23 provincias, sólo perdió en la provincia nororiental de Napo. En Orellana ganó también el SÍ, aunque en la sumatoria de votos del NO y nulos, estos obtienen una ventaja de tres mil votos sobre el SÍ. Algunos analistas han intentado explicar estos resultados como el inicio de la pérdida de credibilidad del régimen, puesto que de forma inadecuada comparan estos resultados con los obtenidos en la Consulta del 15 de abril del 2007 sobre la convocatoria a Asamblea Constituyente en la que el SÍ obtuvo el 81.73% frente al 12.43% logrado por el NO; sin embargo, cabe indicar que son dos procesos completamente distintos, ya que en este último incluso sectores de la derecha, que en un inicio rechazaron la propuesta de Asamblea, finalmente terminaron aprobando el llamado a votar positivamente.Quito : FES-ILDIS2008-112013-02-04T17:29:02Z2013-02-04T17:29:02Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlep. 36-41application/pdfHernández, Virgilio. El escenario post referéndum (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. Quito: FES-ILDIS, (no. 8, octubre-noviembre 2008): pp. 36-41. ISSN: 1390257113902571http://hdl.handle.net/10469/4733spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2019-01-10T15:45:02Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/4733Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572019-01-10T15:45:02Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse
spellingShingle El escenario post referéndum
Hernández, Virgilio
POST-REFERÉNDUM
CAMBIO
TRANSFORMACIÓN
NORMA
PROYECTO NACIONAL
CORREA DELGADO, RAFAEL
LIDERAZGO
ACUERDOS
GOBERNABILIDAD
DEMOCRACIA
DERECHA TRADICIONAL
OPUS-DEI
IGLESIA
ASAMBLEA NACIONAL
POST-REFERENDUM
CHANGE
TRANSFORMATION
STANDARD
NATIONAL PROJECT
LEADERSHIP
AGREEMENTS
GOVERNANCE
DEMOCRACY
TRADITIONAL RIGHT
CHURCH
NATIONAL ASSEMBLY
ECUADOR
status_str publishedVersion
title El escenario post referéndum
title_full El escenario post referéndum
title_fullStr El escenario post referéndum
title_full_unstemmed El escenario post referéndum
title_short El escenario post referéndum
title_sort El escenario post referéndum
topic POST-REFERÉNDUM
CAMBIO
TRANSFORMACIÓN
NORMA
PROYECTO NACIONAL
CORREA DELGADO, RAFAEL
LIDERAZGO
ACUERDOS
GOBERNABILIDAD
DEMOCRACIA
DERECHA TRADICIONAL
OPUS-DEI
IGLESIA
ASAMBLEA NACIONAL
POST-REFERENDUM
CHANGE
TRANSFORMATION
STANDARD
NATIONAL PROJECT
LEADERSHIP
AGREEMENTS
GOVERNANCE
DEMOCRACY
TRADITIONAL RIGHT
CHURCH
NATIONAL ASSEMBLY
ECUADOR
url http://hdl.handle.net/10469/4733