Las iniciativas turísticas a gran escala y su influencia en las construcciones del paisaje en un ecosistema marino costero: un estudio de caso en las poblaciones de Mompiche y Portete.
La presente tesis aborda las transformaciones en las configuraciones y manejo del Paisaje, en un ecosistema marino costero a partir de la actividad turística en la zona, con énfasis en las iniciativas turísticas a gran escala, caso del Hotel Royal Decameron y su influencia en las poblaciones de Momp...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2012
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://hdl.handle.net/10469/6975 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente tesis aborda las transformaciones en las configuraciones y manejo del Paisaje, en un ecosistema marino costero a partir de la actividad turística en la zona, con énfasis en las iniciativas turísticas a gran escala, caso del Hotel Royal Decameron y su influencia en las poblaciones de Mompiche y Portete, en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Se argumenta que las transformaciones del paisaje en estos recintos pueden ser explicadas a través de la interrelación de dos factores: el primero, de carácter económico, a través de las actividades que en la zona se desarrollan; y el segundo, de carácter político, debido a las rutas marcadas por la influencia o abandono del Estado en estas poblaciones y de su propia dinámica sociopolítica. La investigación, cuyos resultados se presentan en esta tesis, tiene como referentes teóricos la Ecología Política, por su interés en las relaciones de poder y su interacción con las fuerzas ambientales, las cuales influyen en los cambios sociales y medioambientales locales y la teoría del Paisaje, concebida desde la perspectiva de morada, como la evidencia y testimonio de las vidas y trabajos de generaciones pasadas que habitaron en él y que, al hacerlo, dejaron allí algo de su ser, en un ejercicio dialéctico entre naturaleza y cultura. |
---|