Un manuscrito del siglo XVII de Santiago de Guatemala para aprender a tañer una guitarra por solfa o por cifra

La música como una expresión cultural de los pueblos expresada mediante la lírica o de forma instrumental, ha tenido una larga evolución a través de los tiempos, misma que ha estado desde siempre ligada al hombre. Este artículo analiza la aparición de un manuscrito del siglo XVII para aprender a toc...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Rodríguez Torselli, Luis Antonio (author)
פורמט: article
שפה:spa
יצא לאור: 2012
נושאים:
גישה מקוונת:http://hdl.handle.net/10469/5670
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La música como una expresión cultural de los pueblos expresada mediante la lírica o de forma instrumental, ha tenido una larga evolución a través de los tiempos, misma que ha estado desde siempre ligada al hombre. Este artículo analiza la aparición de un manuscrito del siglo XVII para aprender a tocar la guitarra por solfa o por cifra, en Guatemala, y su impacto en la sociedad de ese país, donde ese instrumento se ha constituido en parte de la herencia cultural y social.