La valoración de los servicios ecosistémicos en territorios indígenas y los sistemas de pagos por conservación: una mirada a los efectos del programa socio-bosque en la provincia de Pastaza, Ecuador.

La presente investigación, es una reflexión de los efectos de un sistema de Pagos por Servicios Ambientales sobre complejos socioecológicos en la Amazonía Ecuatoriana. Utilizando dos escalas, la provincial y la local (territorio indígena) visibiliza los principales cambios que se producen en las rel...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Crespo Rocha, David (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10469/7027
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente investigación, es una reflexión de los efectos de un sistema de Pagos por Servicios Ambientales sobre complejos socioecológicos en la Amazonía Ecuatoriana. Utilizando dos escalas, la provincial y la local (territorio indígena) visibiliza los principales cambios que se producen en las relaciones sociedad naturaleza a partir de la implementación de estos programas. El énfasis en los cambios en las prácticas de acceso y uso de recursos del ecosistema forestal, refleja la importancia que esta investigación le da, a los arreglos institucionales locales y su transformación a partir de la presencia de un sistema de Pagos por Servicios Ambientales. El documento muestra cómo, las relaciones entre grupos sociales y con su entorno, están pautadas por un entramado de factores en los que la interacción entre el mundo social y natural es evidente y mutuamente influenciado; a partir de esto, se analiza como un sistema de Pagos por Servicios Ambientales, introduce una serie de cambios a los que los complejos socioecológicos responden de manera diferente. El tipo de respuesta dependerá del momento en que se analice el contexto y esta no puede considerarse como el resultado final, sino como parte de un proceso complejo de adaptación y retroalimentación del sistema.