Mito e interpretación de la Revolución Mexicana: Mariátegui y Haya de la Torre (Artículos).

Este ensayo reflexiona sobre la constitución de la poética del mito de la Revolución Mexicana. Para ello, en la primera parte se caracteriza la noción de revolución, y cómo esta ha trascendido hasta delimitar una metáfora histórica como mito. En la segunda parte se analiza la revolución en México pa...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Mora Duro, Carlos Nazario (author)
Format: article
Sprog:spa
Udgivet: 2014
Fag:
Online adgang:http://hdl.handle.net/10469/6871
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Este ensayo reflexiona sobre la constitución de la poética del mito de la Revolución Mexicana. Para ello, en la primera parte se caracteriza la noción de revolución, y cómo esta ha trascendido hasta delimitar una metáfora histórica como mito. En la segunda parte se analiza la revolución en México para destacar la configuración del mito que se constituyó de manera gradual y progresiva hasta quedar fincado como una ideología nacional de dimensión historiográfica, cultural e ideológica. Finalmente, se debate sobre la interpretación del proceso revolucionario por parte de Mariátegui y Haya de la Torre. Ambos representantes de la izquierda en América Latina en el siglo XX y, por lo tanto, referencias imperdibles de dichos procesos políticos.