La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR)
No hay duda de la jerarquía que el derecho a la igualdad y la no discriminación, tienen en el derecho internacional de los derechos humanos. Todo el procedimiento de amparo de derechos humanos en el derecho internacional, se establece en la igualdad y en la no discriminación. Las personas, justifica...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | other |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2018
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4863 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1827983961457950720 |
---|---|
author | Abdo Peralta, Teófilo Enrique |
author_facet | Abdo Peralta, Teófilo Enrique |
author_role | author |
collection | Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Barreiro, Katalina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Abdo Peralta, Teófilo Enrique |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-08-28T19:42:34Z 2018-08-28T19:42:34Z 2018-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | 96 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Abdo Peralta, Teófilo Enrique. (2018). La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR). Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Especialista en Migraciones, Globalización y Políticas Públicas. Quito: IAEN. 96 p. http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4863 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito, Ecuador IAEN |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales instname:Instituto de Altos Estudios Nacionales instacron:IAEN |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHOS HUMANOS POLÍTICA INTERNACIONAL DESIGUALDAD SOCIAL TRABAJADOR MIGRATORIO |
dc.title.none.fl_str_mv | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/other |
description | No hay duda de la jerarquía que el derecho a la igualdad y la no discriminación, tienen en el derecho internacional de los derechos humanos. Todo el procedimiento de amparo de derechos humanos en el derecho internacional, se establece en la igualdad y en la no discriminación. Las personas, justificadamente por su condición de ser personas, sin distinción, cuentan con los mismos derechos humanos. Lo cierto es, que brindarle contenido al derecho, a la igualdad y a la no discriminación, es un reto en sí mismo ¿Cómo se garantiza la igualdad cuando los individuos son, sin excepción, distintos? y, ¿Por qué no tratar a personas de forma igual, puede generar efectos discriminatorios? Las refutaciones a estas interpelaciones, no son claras. Más aún, las complicaciones relacionadas con situaciones de desigualdad y discriminación, no tienen una solución única y aplicable a todos los casos. Esta investigación no pretende ser un estudio exhaustivo sobre la jurisprudencia de la Corte Interamericana en relación con la igualdad y la no discriminación, ni tampoco aspira a hacer un análisis exhaustivo sobre la totalidad de las discusiones jurídicas que se pueden desprender de la interpretación de dicho derecho. Su objetivo principal es, comparar los mecanismos de cooperación consular de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el propuesto por el Ecuador en el grupo de trabajo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), para analizar cómo el hecho de limitar el acceso a la protección consular a las personas en situación de vulnerabilidad puede ser un acto discriminatorio estructural, violando los derechos de las personas migrantes. La metodología aplicada en la investigación, ha sido un profundo y cabal análisis de organismos, leyes, jurisprudencia, tratados y demás, que han fortalecido y aclarado, el concepto jurídico universal aplicado a la discriminación y a la violación de los derechos humanos. Luego de analizar los mecanismos de cooperación, se evidencia que la inclusión específica de respetar los derechos de los grupos vulnerables, no incluye al ciudadano común que por diferentes cuestiones y circunstancias, puede también, estar en situación de vulnerabilidad (p.ej. indocumentado). Podremos concluir entonces, que las obligaciones de los Estados, son cumplir, respetar y garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación de todas las personas |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | other |
id | IAEN_a3c4b82b51a5689d1b51a90bdb3aabbe |
identifier_str_mv | Abdo Peralta, Teófilo Enrique. (2018). La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR). Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Especialista en Migraciones, Globalización y Políticas Públicas. Quito: IAEN. 96 p. |
instacron_str | IAEN |
institution | IAEN |
instname_str | Instituto de Altos Estudios Nacionales |
language | spa |
network_acronym_str | IAEN |
network_name_str | Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales |
oai_identifier_str | oai:Repositorio Digital IAEN:24000/4863 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito, Ecuador IAEN |
reponame_str | Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales - Instituto de Altos Estudios Nacionales |
repository_id_str | 1852 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
spelling | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR)Abdo Peralta, Teófilo EnriqueDERECHOS HUMANOSPOLÍTICA INTERNACIONALDESIGUALDAD SOCIALTRABAJADOR MIGRATORIONo hay duda de la jerarquía que el derecho a la igualdad y la no discriminación, tienen en el derecho internacional de los derechos humanos. Todo el procedimiento de amparo de derechos humanos en el derecho internacional, se establece en la igualdad y en la no discriminación. Las personas, justificadamente por su condición de ser personas, sin distinción, cuentan con los mismos derechos humanos. Lo cierto es, que brindarle contenido al derecho, a la igualdad y a la no discriminación, es un reto en sí mismo ¿Cómo se garantiza la igualdad cuando los individuos son, sin excepción, distintos? y, ¿Por qué no tratar a personas de forma igual, puede generar efectos discriminatorios? Las refutaciones a estas interpelaciones, no son claras. Más aún, las complicaciones relacionadas con situaciones de desigualdad y discriminación, no tienen una solución única y aplicable a todos los casos. Esta investigación no pretende ser un estudio exhaustivo sobre la jurisprudencia de la Corte Interamericana en relación con la igualdad y la no discriminación, ni tampoco aspira a hacer un análisis exhaustivo sobre la totalidad de las discusiones jurídicas que se pueden desprender de la interpretación de dicho derecho. Su objetivo principal es, comparar los mecanismos de cooperación consular de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el propuesto por el Ecuador en el grupo de trabajo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), para analizar cómo el hecho de limitar el acceso a la protección consular a las personas en situación de vulnerabilidad puede ser un acto discriminatorio estructural, violando los derechos de las personas migrantes. La metodología aplicada en la investigación, ha sido un profundo y cabal análisis de organismos, leyes, jurisprudencia, tratados y demás, que han fortalecido y aclarado, el concepto jurídico universal aplicado a la discriminación y a la violación de los derechos humanos. Luego de analizar los mecanismos de cooperación, se evidencia que la inclusión específica de respetar los derechos de los grupos vulnerables, no incluye al ciudadano común que por diferentes cuestiones y circunstancias, puede también, estar en situación de vulnerabilidad (p.ej. indocumentado). Podremos concluir entonces, que las obligaciones de los Estados, son cumplir, respetar y garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación de todas las personasQuito, EcuadorIAENBarreiro, Katalina2018-08-28T19:42:34Z2018-08-28T19:42:34Z2018-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/other96 páginasapplication/pdfAbdo Peralta, Teófilo Enrique. (2018). La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR). Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Especialista en Migraciones, Globalización y Políticas Públicas. Quito: IAEN. 96 p.http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4863spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionalesinstname:Instituto de Altos Estudios Nacionalesinstacron:IAEN2022-12-06T18:05:27Zoai:Repositorio Digital IAEN:24000/4863Institucionalhttps://repositorio.iaen.edu.ec/Universidad públicahttps://www.iaen.edu.ec/https://repositorio.iaen.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:18522025-03-15T21:16:55.209841Repositorio Instituto de Altos Estudios Nacionales - Instituto de Altos Estudios Nacionalestrue |
spellingShingle | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) Abdo Peralta, Teófilo Enrique DERECHOS HUMANOS POLÍTICA INTERNACIONAL DESIGUALDAD SOCIAL TRABAJADOR MIGRATORIO |
status_str | publishedVersion |
title | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
title_full | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
title_fullStr | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
title_full_unstemmed | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
title_short | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
title_sort | La discriminacion en la aplicacion del concepto de vulnerabilidad, en la nueva propuesta del mecanismo de cooperacion consular planteado por el Estado ecuatoriano en el grupo de trabajo de la Unión Suramericana (UNASUR) |
topic | DERECHOS HUMANOS POLÍTICA INTERNACIONAL DESIGUALDAD SOCIAL TRABAJADOR MIGRATORIO |
url | http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4863 |