Género y territorio: condiciones de reproducción de la vida, política pública y participación de las mujeres indígenas, campesinas y agricultoras en Ecuador

El presente artículo contempla una mirada panorámica de la situación de las mu- jeres indígenas y campesinas ecuatorianas en relación con sus condiciones de vida, del impacto general de la política pública, la inclusión en las normativas naciona- les e internacionales y las dinámicas de la participa...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Aguinaga Barragán, Alba Margarita (author)
Outros autores: Astudillo Bravo, Diana (author), López Pazmiño, Noemí (author)
Formato: article
Publicado: 2018
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ikiam.edu.ec/jspui/handle/RD_IKIAM/118
http://estadoycomunes.iaen.edu.ec/index.php/EstadoyComunes/article/view/225/121
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El presente artículo contempla una mirada panorámica de la situación de las mu- jeres indígenas y campesinas ecuatorianas en relación con sus condiciones de vida, del impacto general de la política pública, la inclusión en las normativas naciona- les e internacionales y las dinámicas de la participación territorial. Las mujeres ru- rales ecuatorianas diversas han tenido un papel protagónico entre los años 2011 y 2015, en el contexto del Gobierno del economista Rafael Correa, por su papel político y social en el debate político de sus derechos, del territorio y la defensa de los recursos naturales. Durante esos años, las mujeres rurales viven, al mismo tiempo, un impacto favorable de las políticas públicas para la reproducción so- cial de la vida, pero se mantienen índices de precariedad que evidencian la exclu- sión social y económica, por tanto, la dificultad de alcanzar los niveles óptimos de equidad frente al Estado y a la sociedad.