CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES
TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2016
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1953 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1839408967676067840 |
---|---|
author | QUISHPE MUÑOZ, MAYRA ALEJANDRA |
author_facet | QUISHPE MUÑOZ, MAYRA ALEJANDRA |
author_role | author |
collection | Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera |
dc.creator.none.fl_str_mv | QUISHPE MUÑOZ, MAYRA ALEJANDRA |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-04 2017-05-05T13:42:49Z 2017-05-05T13:42:49Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1953 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.relation.none.fl_str_mv | 0-TURISM-15-16-1718426842; |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera instname:Instituto Tecnológico Cordillera instacron:ITC |
dc.subject.none.fl_str_mv | RUTA TURÍSTICA ARTESANAL COTOPAXI |
dc.title.none.fl_str_mv | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ITC_02401a1af7253a4f06f89a1518d2e1af |
instacron_str | ITC |
institution | ITC |
instname_str | Instituto Tecnológico Cordillera |
language | spa |
network_acronym_str | ITC |
network_name_str | Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera |
oai_identifier_str | oai:dspace.cordillera.edu.ec:123456789/1953 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera - Instituto Tecnológico Cordillera |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spelling | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTESQUISHPE MUÑOZ, MAYRA ALEJANDRARUTA TURÍSTICAARTESANALCOTOPAXITECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERAEl origen de los mercados artesanales se da desde la antigua Grecia “Era una actividad económica importante pero en gran medida desvalorizada. Involucraba todas las actividades de transformación manufacturera de materias primas, agrícolas o no, tanto en el marco del oikos como en el de los talleres de tamaño importante que reunían a varias decenas de trabajadores.” (Artesanía de la Antigua Grecia, 2015) “Los artesanos constituían una población minoritaria en la ciudad griega, pero cuya presencia en las fuentes no se desmiente, se vio crecer a lo largo de toda la Antigüedad griega.” (Artesanía de la Antigua Grecia, 2015) “En la Antigua Grecia había artesanos de distintos estratos sociales: si los metecos y los esclavos fueron probablemente mayoría, también había muchos ciudadanos libres en los talleres.” (Artesanía de la Antigua Grecia, 2015) “Gran parte de la artesanía de la Antigua Grecia formaba parte de la esfera doméstica. Sin embargo, la situación fue cambiando gradualmente entre los siglos VIII y IV a. C. con el incremento de la comercialización de la economía griega. Por tanto, tareas tan importantes como son el tejido o la preparación de pan eran realizadas solamente por mujeres antes del siglo VI a. C. Con el crecimiento del comercio comenzó a utilizarse mucho la mano de obra de los esclavos en las artesanías. Sólo los paños teñidos de la mejor calidad, y en particular el púrpura de Tiro se hacía en los talleres.” (Artesanía de la Antigua Grecia, 2015)2017-05-05T13:42:49Z2017-05-05T13:42:49Z2016-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1953spa0-TURISM-15-16-1718426842;https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Instituto Tecnológico Cordillerainstname:Instituto Tecnológico Cordillerainstacron:ITC2017-05-05T08:42:49Zoai:dspace.cordillera.edu.ec:123456789/1953Institucionalhttps://www.dspace.cordillera.edu.ec/Institución privadahttps://www.cordillera.edu.ec/https://www.dspace.cordillera.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02017-05-05T08:42:49Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera - Instituto Tecnológico Cordillerafalse |
spellingShingle | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES QUISHPE MUÑOZ, MAYRA ALEJANDRA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL COTOPAXI |
status_str | publishedVersion |
title | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
title_full | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
title_fullStr | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
title_full_unstemmed | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
title_short | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
title_sort | CREACIÓN DE LA RUTA TURÍSTICA ARTESANAL DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI, CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA AFLUENCIA DE VISITANTES |
topic | RUTA TURÍSTICA ARTESANAL COTOPAXI |
url | http://www.dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1953 |