ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.

TECNOLOGÍA EN OPTOMETRÍA

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: LOPEZ GOMEZ, IRIS LEONELLA (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2018
Konular:
Online Erişim:http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3961
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838774823152517120
author LOPEZ GOMEZ, IRIS LEONELLA
author_facet LOPEZ GOMEZ, IRIS LEONELLA
author_role author
collection Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
dc.contributor.none.fl_str_mv HERRERA, MAYRA
dc.creator.none.fl_str_mv LOPEZ GOMEZ, IRIS LEONELLA
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-27T14:44:45Z
2018-08-27T14:44:45Z
2018-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3961
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.relation.none.fl_str_mv 14-OPT-17-18-1750379966;
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
instname:Instituto Tecnológico Cordillera
instacron:ITC
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO EVALUATIVO
FLEXIBILIDAD
REHABILITACIÓN
ACOMODACIÓN
PROGRAMA DIGITAL
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description TECNOLOGÍA EN OPTOMETRÍA
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ITC_a45d22bb5d23470c1d7b6ed2a57e5d3e
instacron_str ITC
institution ITC
instname_str Instituto Tecnológico Cordillera
language spa
network_acronym_str ITC
network_name_str Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
oai_identifier_str oai:dspace.cordillera.edu.ec:123456789/3961
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera - Instituto Tecnológico Cordillera
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.LOPEZ GOMEZ, IRIS LEONELLAESTUDIO EVALUATIVOFLEXIBILIDADREHABILITACIÓNACOMODACIÓNPROGRAMA DIGITALTECNOLOGÍA EN OPTOMETRÍALas alteraciones acomodativas son disfunciones de la acomodación y la acomodación no, es más, que una función de enfoque que se genera por la contracción del musculo ciliar y el aumento de la potencia dióptrica del cristalino cuando se forma una imagen borrosa sobre la retina. la flexibilidad de acomodación, es una respuesta dinámica ante un estímulo ya sea en visión lejana o visión próxima. Objetivo: Evaluar si la flexibilidad de acomodación se ve afectada en personas de 14 a 20 años que están bajo un proceso de rehabilitación por adicción a sustancias estupefacientes por medio del test de flexibilidad de acomodación flipper. Método: El tipo de muestreo utilizado en la investigación fue probabilístico y dentro de esta clasificación se eligió el muestreo aleatorio simple ya que; la población tuvo la misma oportunidad de ser elegido y formar parte del estudio evaluativo. Se evaluaron a 56 personas correspondientes a la Fundación Remar de género masculino que cumplieron con los requisitos y se sometieron a criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los pacientes con más alteraciones acomodativas son los que se encuentran en la edad de 18 años, están en rehabilitación de 3 a 6 meses, se determinó que las sustancias que causan más adición son sustancias estimulantes y sustancias depresoras. Las alteraciones acomodativas con más prevalencia son los excesos de acomodación, se evidenció que espasmo y parálisis de acomodación tienen menos prevalencia. Conclusión: Se evidencia así que debido al consumo de las sustancias estupefacientes específicamente: estimulantes y depresoras se afecta el sistema de acomodación, provocando alteraciones de la acomodación como: exceso, fatiga y por último, pero no menos importante inercia de acomodación, los cuales hacen que los pacientes tengan fluctuaciones de visión y en consecuencia ellos tendrán dificultad para enfocar los objetos de cerca y lejos.HERRERA, MAYRA2018-08-27T14:44:45Z2018-08-27T14:44:45Z2018-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3961spa14-OPT-17-18-1750379966;https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Instituto Tecnológico Cordillerainstname:Instituto Tecnológico Cordillerainstacron:ITC2023-06-28T03:26:24Zoai:dspace.cordillera.edu.ec:123456789/3961Institucionalhttps://www.dspace.cordillera.edu.ec/Institución privadahttps://www.cordillera.edu.ec/https://www.dspace.cordillera.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02023-06-28T03:26:24Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera - Instituto Tecnológico Cordillerafalse
spellingShingle ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
LOPEZ GOMEZ, IRIS LEONELLA
ESTUDIO EVALUATIVO
FLEXIBILIDAD
REHABILITACIÓN
ACOMODACIÓN
PROGRAMA DIGITAL
status_str publishedVersion
title ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
title_full ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
title_fullStr ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
title_full_unstemmed ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
title_short ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
title_sort ESTUDIO EVALUATIVO DE LA FLEXIBILIDAD DE ACOMODACIÓN EN PERSONAS DE 14 A 20 AÑOS, EN PROCESO DE REHABILITACIÓN, POR ADICCIÓN A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DE LA CIUDAD DE QUITO FUNDACIÓN REMAR EN EL PERIODO 2017-2018. ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DIGITAL DE SALUD VISUAL.
topic ESTUDIO EVALUATIVO
FLEXIBILIDAD
REHABILITACIÓN
ACOMODACIÓN
PROGRAMA DIGITAL
url http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/3961