Los acuerdos de uso sostenible y custodia del ecosistema de manglar en el cantón Naranjal – Guayas, Ecuador: un análisis situacional

La República del Ecuador reconoce a la biodiversidad como un recurso estratégico, y por este motivo, se han desarrollado recursos legales y políticas ambientales para asegurar la conservación de sus ecosistemas. Un ejemplo de estas políticas son los Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Ecosiste...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Freire Díaz, Ángel Israel (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45689
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La República del Ecuador reconoce a la biodiversidad como un recurso estratégico, y por este motivo, se han desarrollado recursos legales y políticas ambientales para asegurar la conservación de sus ecosistemas. Un ejemplo de estas políticas son los Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Ecosistema de Manglar (AUSCEM), que son fundamentales para la soberanía alimentaria y la sostenibilidad de una amplia variedad de recursos bioacuáticos. En el presente documento analicé la implementación de los AUSCEM como estrategia de conservación de los manglares en el Cantón Naranjal, provincia del Guayas. Mediante la metodología DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), accedí a la realidad de los custodios de manglar y su gestión relacionada a sus áreas concesionadas. Posteriormente mediante la metodología CAME (Corregir las debilidades, Afrontar las amenazas, Mantener las fortalezas, Explorar las oportunidades), he propuesto acciones estratégicas para el fortalecimiento de estas organizaciones sociales. Finalmente, entre estas propuestas, he señalado que el acompañamiento de las autoridades e instituciones vinculadas para el fortalecimiento de capacidades es fundamental, especialmente en temas asociados a la seguridad para la ejecución de programas de control y vigilancia.