Guía para la expansión al mercado colombiano de las empresas constructoras ecuatorianas: caso de aplicación Centro de Atención Fronteriza Rumichaca (CEBAF). Proyecto Binacional Ecuador - Colombia
El trabajo trata de una guía para la expansión al mercado colombiano de empresas del país, el primer capítulo trata de los índices macroeconómicos más importantes en los últimos diez años y al final del capítulo se tiene una tabla resumen de las diferencias significativas entre los países estudiados...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Veröffentlicht: |
2019
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/26363 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El trabajo trata de una guía para la expansión al mercado colombiano de empresas del país, el primer capítulo trata de los índices macroeconómicos más importantes en los últimos diez años y al final del capítulo se tiene una tabla resumen de las diferencias significativas entre los países estudiados. El segundo capítulo aborda las leyes, normativas, códigos entre otros que se debe cumplir en los países en estudio, y al final una tabla resumen para que se visualice las semejanzas y diferencias entre cada uno de los elementos en estudio. El tercer capítulo aborda el Proyecto del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en el cual se explica cómo se lo va a realizar y cuáles serán las diferentes ingenierías que se aplicarán en el proyecto y serán la base para el cálculo de las cantidades necesarias para la obra civil del proyecto El cuarto capítulo es el de costos de la obra civil del proyecto, en este se obtendrá el cálculo del precio de cada una de las cabeceras del proyecto, siendo desglosado por cada uno de los componentes que componen la obra, además de todos los costos indirectos, y al final se presenta el cronograma valorado del proyecto. El último capítulo son las conclusiones del trabajo enfocándose en cada uno de los capítulos y notando los aspectos más importantes. |
---|