Estrategias de posicionamiento para la competitividad de los micromercados en la ciudad de Ambato
El entorno competitivo de las microempresas se caracteriza por la capacidad de las grandes cadenas para ofrecer precios más bajos y promociones atractivas, gracias a economías de escala y poder de negociación con proveedores. Esta situación coloca a los pequeños comerciantes en una clara desventaja,...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
出版: |
2025
|
主題: | |
在線閱讀: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46474 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El entorno competitivo de las microempresas se caracteriza por la capacidad de las grandes cadenas para ofrecer precios más bajos y promociones atractivas, gracias a economías de escala y poder de negociación con proveedores. Esta situación coloca a los pequeños comerciantes en una clara desventaja, es así que, la presente investigación, se enfoca en brindar estrategias de posicionamiento para la competitividad de los micromercados en la Ciudad de Ambato, destacando que, los micromercados enfrentan el desafío de mantenerse competitivos frente a las grandes cadenas nacionales que dominan el mercado. La proliferación de estas cadenas, con su amplia variedad de productos, precios competitivos y campañas de marketing masivas, han transformado el panorama de los pequeños comerciantes en la ciudad de Ambato. Para su ejecución se aplicó una metodología descriptiva, no experimental y de campo, combinando el enfoque cualitativo y cuantitativo para identificar las estrategias de posicionamiento efectivas para los micromercados en Ambato. Obteniendo como resultados principales que estos micromercados poseen falencias para destacar su imagen frente a la competencia, principalmente en su precio, producto, atención al cliente, relaciones con los proveedores, promoción y publicidad deficiente, de esta forma se plantean como estrategias principales las 5 fuerzas de Porter, Marketing Miz, Branding, y Diferenciación de la marca por el producto para brindar una mejora en la apariencia y preferencia. |
---|