El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021

La minería es un problema para el medio ambiente y las personas, ya que contamina y deforesta la zona así bajando su nivel de salud a las personas y afectando su derecho a un ambiente sano y los derechos de la naturaleza. El objetivo general de este trabajo fue determinar la eficacia de la normativa...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Trujillo Bolaños, Ronny Anthony (author)
Format: bachelorThesis
Wydane: 2023
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39902
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1836825469792550912
author Trujillo Bolaños, Ronny Anthony
author_facet Trujillo Bolaños, Ronny Anthony
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Bolaños, Ronny Anthony
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-06T15:03:52Z
2023-12-06T15:03:52Z
2023
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 075137
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39902
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ambiente
Minería
Ilegal
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La minería es un problema para el medio ambiente y las personas, ya que contamina y deforesta la zona así bajando su nivel de salud a las personas y afectando su derecho a un ambiente sano y los derechos de la naturaleza. El objetivo general de este trabajo fue determinar la eficacia de la normativa que exige el respeto al derecho a un ambiente sano en el Ecuador y, concretamente, en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021. Este estudio será beneficioso para las comunidades y personas del sector, porque despejará la situación que se ha presentado en la parroquia la Merced de Buenos Aires por la realización de actividades de minería ilegal que, de alguna manera, desafían el marco jurídico y, en consecuencia, la salud de la comunidad de la referida parroquia. De igual manera, se utilizó la metodología socio jurídica con apoyo del método deductivo con un enfoque cualitativo, los métodos de investigación fueron el análisis documental conjuntamente con las entrevistas, esta investigación es importante porque dará a conocer la eficacia de la legislación jurídica ambiental nacional, como de los tratados ambientales internacionales suscrito por la República del Ecuador. El derecho a un ambiente conjuntamente con los derechos de la naturaleza representa un hito de ámbito mundial y más en los países amazónicos, lastimosamente en el ámbito jurídico no se encuentra de una manera correcta regulada y aplicado, ya que el Ecuador al depender de la extracción de recursos naturales no renovables, en sus políticas públicas no se ve reflejado la debida protección a la naturaleza y a estos derechos. Se logró concluir que la minería ilegal o legal necesita una mejor regularización y control, para así no vulnerar los derechos a un ambiente sano a las personas que están aledañas a las zonas mineras, y realizar las reparaciones ambientales correspondientes.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_0b23b3246be51641e9e14bfa85b8546c
identifier_str_mv 075137
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/39902
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021Trujillo Bolaños, Ronny AnthonyDerechoAmbienteMineríaIlegalLa minería es un problema para el medio ambiente y las personas, ya que contamina y deforesta la zona así bajando su nivel de salud a las personas y afectando su derecho a un ambiente sano y los derechos de la naturaleza. El objetivo general de este trabajo fue determinar la eficacia de la normativa que exige el respeto al derecho a un ambiente sano en el Ecuador y, concretamente, en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021. Este estudio será beneficioso para las comunidades y personas del sector, porque despejará la situación que se ha presentado en la parroquia la Merced de Buenos Aires por la realización de actividades de minería ilegal que, de alguna manera, desafían el marco jurídico y, en consecuencia, la salud de la comunidad de la referida parroquia. De igual manera, se utilizó la metodología socio jurídica con apoyo del método deductivo con un enfoque cualitativo, los métodos de investigación fueron el análisis documental conjuntamente con las entrevistas, esta investigación es importante porque dará a conocer la eficacia de la legislación jurídica ambiental nacional, como de los tratados ambientales internacionales suscrito por la República del Ecuador. El derecho a un ambiente conjuntamente con los derechos de la naturaleza representa un hito de ámbito mundial y más en los países amazónicos, lastimosamente en el ámbito jurídico no se encuentra de una manera correcta regulada y aplicado, ya que el Ecuador al depender de la extracción de recursos naturales no renovables, en sus políticas públicas no se ve reflejado la debida protección a la naturaleza y a estos derechos. Se logró concluir que la minería ilegal o legal necesita una mejor regularización y control, para así no vulnerar los derechos a un ambiente sano a las personas que están aledañas a las zonas mineras, y realizar las reparaciones ambientales correspondientes.Mining is a problem for the environment and people, as it pollutes and deforests the area, thus lowering the health of people and affecting their right to a healthy environment and the rights of nature. The general objective of this work was to determine the effectiveness of the regulations that demand respect for the right to a healthy environment in Ecuador and, specifically, in the parish of La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, period 2020-2021. This study will be beneficial for the communities and people of the sector, because it will clear the situation that has arisen in the parish of La Merced de Buenos Aires due to illegal mining activities that, in some way, defy the legal framework and, consequently, the health of the community of the aforementioned parish. Similarly, the socio-legal methodology was used with the support of the deductive method with a qualitative approach, the research methods were documentary analysis together with interviews, this research is important because it will show the effectiveness of the national environmental legal legislation, as well as the international environmental treaties signed by the Republic of Ecuador. The right to an environment together with the rights of nature represents a worldwide milestone and even more so in the Amazonian countries. Unfortunately, in the legal sphere it is not correctly regulated and applied, since Ecuador depends on the extraction of non-renewable natural resources, and its public policies do not reflect the due protection of nature and these rights. It was concluded that illegal or legal mining needs better regularization and control in order to avoid violating the rights to a healthy environment of the people living near the mining areas, and to make the corresponding environmental reparations.PUCE - Ibarra2023-12-06T15:03:52Z2023-12-06T15:03:52Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf075137https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39902esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:03:06Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/39902Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:25:45.759767Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
Trujillo Bolaños, Ronny Anthony
Derecho
Ambiente
Minería
Ilegal
status_str publishedVersion
title El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
title_full El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
title_fullStr El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
title_full_unstemmed El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
title_short El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
title_sort El derecho a un ambiente sano y la actividad minera en la parroquia La Merced de Buenos Aires, Urcuquí, período 2020-2021
topic Derecho
Ambiente
Minería
Ilegal
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39902