Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias

Las cianobacterias, también conocidas como algas azules-verdes, son un grupo de bacterias fotosintéticas. Además de servir como indicadoras de la calidad del agua, tienen gran valor en la industria alimenticia, ambiental y farmacológica por ser fuente de sustancias de interés biotecnológico. La dist...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ortega Montero, Ana Gabriela (author)
Formaat: bachelorThesis
Gepubliceerd in: 2024
Onderwerpen:
Online toegang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43079
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1836825447886749696
author Ortega Montero, Ana Gabriela
author_facet Ortega Montero, Ana Gabriela
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Astorga García, Diana
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega Montero, Ana Gabriela
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-01T20:58:13Z
2024-05-01T20:58:13Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 13477
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43079
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Fitoplancton
Cianobacterias
Biorremediación
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las cianobacterias, también conocidas como algas azules-verdes, son un grupo de bacterias fotosintéticas. Además de servir como indicadoras de la calidad del agua, tienen gran valor en la industria alimenticia, ambiental y farmacológica por ser fuente de sustancias de interés biotecnológico. La distribución de estos microorganismos es de tipo cosmopolita, su forma de vida es planctónica o bentónica, prefieren ambientes dulceacuícolas de aguas alcalinas a neutras con temperaturas entre 15 a 30 oC. En este estudio, se pusieron a prueba diferentes condiciones de cultivo para favorecer el crecimiento de la mayor diversidad cianobacteriana y microalgal a partir de una muestra compuesta de fitoplancton de arrastre de 0.5 m de profundidad. Tras la identificación de los taxones presentes en la muestra de procedencia, se inocularon los organismos fitoplanctónicos en 48 tratamientos. Se probaron dos medios de cultivo, BG11 y BG110, en tres consistencias, líquida, sólida y semisólida, dos fotoperiodos (12:12 y 18:6), tres pH (6, 7 y 10) y, exclusivamente en los medios líquidos, se probó presencia y ausencia de aireación. No se registró ningún taxon cianobacteriano en la muestra de procedencia, ni logró desarrollarse ninguno a partir de células de resistencia como los acinetos. Sin embargo, las condiciones de experimentación ensayadas permitieron cultivar todas las microalgas fitoplanctónicas de origen en medio BG11 sólido y semisólido. La diversidad microalgal estuvo distribuida en tres filos, siete familias y 11 géneros, sin diferencia entre consistencias, pero con el pH ácido como condicionante clave para la salud del cuerpo de agua natural en el contexto de cambio climático. Por ahora, los taxones presentes dan cuenta de aguas relativamente claras, de baja eutrofización y poco afectadas por actividades humanas. En cuanto a las mejores condiciones para favorecer el crecimiento algal in vitro, sobresalieron particularmente el medio BG11 en estado sólido, fotoperiodo 12:12 y pH alcalino.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_0b290ae534327c79100506ed4ffd8842
identifier_str_mv 13477
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/43079
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacteriasOrtega Montero, Ana GabrielaFitoplanctonCianobacteriasBiorremediaciónLas cianobacterias, también conocidas como algas azules-verdes, son un grupo de bacterias fotosintéticas. Además de servir como indicadoras de la calidad del agua, tienen gran valor en la industria alimenticia, ambiental y farmacológica por ser fuente de sustancias de interés biotecnológico. La distribución de estos microorganismos es de tipo cosmopolita, su forma de vida es planctónica o bentónica, prefieren ambientes dulceacuícolas de aguas alcalinas a neutras con temperaturas entre 15 a 30 oC. En este estudio, se pusieron a prueba diferentes condiciones de cultivo para favorecer el crecimiento de la mayor diversidad cianobacteriana y microalgal a partir de una muestra compuesta de fitoplancton de arrastre de 0.5 m de profundidad. Tras la identificación de los taxones presentes en la muestra de procedencia, se inocularon los organismos fitoplanctónicos en 48 tratamientos. Se probaron dos medios de cultivo, BG11 y BG110, en tres consistencias, líquida, sólida y semisólida, dos fotoperiodos (12:12 y 18:6), tres pH (6, 7 y 10) y, exclusivamente en los medios líquidos, se probó presencia y ausencia de aireación. No se registró ningún taxon cianobacteriano en la muestra de procedencia, ni logró desarrollarse ninguno a partir de células de resistencia como los acinetos. Sin embargo, las condiciones de experimentación ensayadas permitieron cultivar todas las microalgas fitoplanctónicas de origen en medio BG11 sólido y semisólido. La diversidad microalgal estuvo distribuida en tres filos, siete familias y 11 géneros, sin diferencia entre consistencias, pero con el pH ácido como condicionante clave para la salud del cuerpo de agua natural en el contexto de cambio climático. Por ahora, los taxones presentes dan cuenta de aguas relativamente claras, de baja eutrofización y poco afectadas por actividades humanas. En cuanto a las mejores condiciones para favorecer el crecimiento algal in vitro, sobresalieron particularmente el medio BG11 en estado sólido, fotoperiodo 12:12 y pH alcalino.PUCE - QuitoAstorga García, Diana2024-05-01T20:58:13Z2024-05-01T20:58:13Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf13477https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43079esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-03T12:52:03Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/43079Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:24:40.994922Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
Ortega Montero, Ana Gabriela
Fitoplancton
Cianobacterias
Biorremediación
status_str publishedVersion
title Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
title_full Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
title_fullStr Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
title_full_unstemmed Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
title_short Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
title_sort Análisis de diferentes medios y condiciones de cultivo en la composición del fitoplancton, con énfasis en cianobacterias
topic Fitoplancton
Cianobacterias
Biorremediación
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43079