Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana
La investigación buscó abordar el fenómeno de la trata de personas y la vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana, realizando un estudio exhaustivo del material legal nacional e internacional respecto a esta actividad ilícita. Para ello, con la recopilación de las investig...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Publicat: |
2023
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39945 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1836825335077797888 |
---|---|
author | Robles Zurita, María Daniela |
author_facet | Robles Zurita, María Daniela |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Robles Zurita, María Daniela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-12-06T15:04:01Z 2023-12-06T15:04:01Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/plain |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 075134 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39945 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Ibarra |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Trata Personas Vulneración Derechos |
dc.title.none.fl_str_mv | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación buscó abordar el fenómeno de la trata de personas y la vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana, realizando un estudio exhaustivo del material legal nacional e internacional respecto a esta actividad ilícita. Para ello, con la recopilación de las investigaciones y conocimientos previos más recientes, se obtuvo que, la trata de personas es un fenómeno global, que afecta directamente los derechos humanos, en donde las principales víctimas de explotación son mujeres, menores de edad y población migrante. Es así que, frente a esto, el objetivo general que persiguió esta investigación fue analizar la normativa vigente en el Ecuador en materia de trata de personas, mediante la identificación de los instrumentos nacionales e internacionales aplicables para la protección de los derechos de las víctimas de esta práctica ilícita. El estudio y análisis de todo el material legal, permitió dar respuesta a las interrogantes planteadas respecto a, ¿cuál es la normativa con la que el Estado ecuatoriano protege los derechos humanos de las personas que son víctimas de trata? y, ¿qué medidas legislativas, institucionales y de política pública se han tomado para luchar contra la trata de personas? Finalmente, mediante el método normativista y analítico sintético, se consiguió entre los resultados, determinar que se cuenta con abundante normativa a nivel nacional como internacional que protege los derechos humanos de las víctimas de trata, pero que, al ser un delito que mejora sus maneras de operar constantemente, se necesita que los órganos e instituciones del Estado ecuatoriano, además de los organismos internacionales, conozcan y persigan este delito, invisible ante la sociedad, coordinando estrategias en conjunto, que les permita actuar enfocados en los mismos objetivos, consiguiendo resultados eficaces en la búsqueda de un mundo sin trata de personas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_0daf5f5379283453d7942e5a43f1b51c |
identifier_str_mv | 075134 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/39945 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Ibarra |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatorianaRobles Zurita, María DanielaTrataPersonasVulneraciónDerechosLa investigación buscó abordar el fenómeno de la trata de personas y la vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana, realizando un estudio exhaustivo del material legal nacional e internacional respecto a esta actividad ilícita. Para ello, con la recopilación de las investigaciones y conocimientos previos más recientes, se obtuvo que, la trata de personas es un fenómeno global, que afecta directamente los derechos humanos, en donde las principales víctimas de explotación son mujeres, menores de edad y población migrante. Es así que, frente a esto, el objetivo general que persiguió esta investigación fue analizar la normativa vigente en el Ecuador en materia de trata de personas, mediante la identificación de los instrumentos nacionales e internacionales aplicables para la protección de los derechos de las víctimas de esta práctica ilícita. El estudio y análisis de todo el material legal, permitió dar respuesta a las interrogantes planteadas respecto a, ¿cuál es la normativa con la que el Estado ecuatoriano protege los derechos humanos de las personas que son víctimas de trata? y, ¿qué medidas legislativas, institucionales y de política pública se han tomado para luchar contra la trata de personas? Finalmente, mediante el método normativista y analítico sintético, se consiguió entre los resultados, determinar que se cuenta con abundante normativa a nivel nacional como internacional que protege los derechos humanos de las víctimas de trata, pero que, al ser un delito que mejora sus maneras de operar constantemente, se necesita que los órganos e instituciones del Estado ecuatoriano, además de los organismos internacionales, conozcan y persigan este delito, invisible ante la sociedad, coordinando estrategias en conjunto, que les permita actuar enfocados en los mismos objetivos, consiguiendo resultados eficaces en la búsqueda de un mundo sin trata de personas.The research sought to address the phenomenon of human trafficking and the violation of _x000D_ Human Rights in the light of Ecuadorian regulations, carrying out an exhaustive study of _x000D_ national and international legal material regarding this illicit activity._x000D_ For this, with the compilation of the most recent previous research and knowledge, it was _x000D_ obtained that human trafficking is a global phenomenon, which directly affects human rights, _x000D_ where the main victims of exploitation are women, minors and the migrant population._x000D_ Thus, in the face of this, the general objective pursued by this investigation was to analyze _x000D_ the regulations in force in Ecuador on human trafficking, by identifying the national and _x000D_ international instruments applicable for the protection of the rights of the victims of this _x000D_ illicit practice._x000D_ The study and analysis of all the legal material, made it possible to answer the questions _x000D_ raised regarding, what is the regulations with which the Ecuadorian State protects the human _x000D_ rights of people who are victims of trafficking? And. What legislative, institutional and _x000D_ public policy measures have been taken to combat human trafficking?_x000D_ Finally, through the normative and synthetic analytical method, it was achieved among the _x000D_ results, to determine that there are abundant regulations at the national and international level _x000D_ that protect the human rights of victims of trafficking, but that, being a crime that improves _x000D_ their ways of constantly operating, it is needed that the organs and institutions of the _x000D_ Ecuadorian State, in addition to international organizations, know and pursue this crime,_x000D_ invisible to society, coordinating strategies together, which allows them to act focused on _x000D_ the same objectives, achieving effective results in the search for a world without human _x000D_ trafficking.La investigación buscó abordar el fenómeno de la trata de personas y la vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana, realizando un estudio exhaustivo del material legal nacional e internacional respecto a esta actividad ilícita. Para ello, con la recopilación de las investigaciones y conocimientos previos más recientes, se obtuvo que, la trata de personas es un fenómeno global, que afecta directamente los derechos humanos, en donde las principales víctimas de explotación son mujeres, menores de edad y población migrante. Es así que, frente a esto, el objetivo general que persiguió esta investigación fue analizar la normativa vigente en el Ecuador en materia de trata de personas, mediante la identificación de los instrumentos nacionales e internacionales aplicables para la protección de los derechos de las víctimas de esta práctica ilícita. El estudio y análisis de todo el material legal, permitió dar respuesta a las interrogantes planteadas respecto a, ¿cuál es la normativa con la que el Estado ecuatoriano protege los derechos humanos de las personas que son víctimas de trata? y, ¿qué medidas legislativas, institucionales y de política pública se han tomado para luchar contra la trata de personas? Finalmente, mediante el método normativista y analítico sintético, se consiguió entre los resultados, determinar que se cuenta con abundante normativa a nivel nacional como internacional que protege los derechos humanos de las víctimas de trata, pero que, al ser un delito que mejora sus maneras de operar constantemente, se necesita que los órganos e instituciones del Estado ecuatoriano, además de los organismos internacionales, conozcan y persigan este delito, invisible ante la sociedad, coordinando estrategias en conjunto, que les permita actuar enfocados en los mismos objetivos, consiguiendo resultados eficaces en la búsqueda de un mundo sin trata de personas.PUCE - Ibarra2023-12-06T15:04:01Z2023-12-06T15:04:01Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdftext/plain075134https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39945esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:00:33Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/39945Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:18:43.395079Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana Robles Zurita, María Daniela Trata Personas Vulneración Derechos |
status_str | publishedVersion |
title | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
title_full | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
title_fullStr | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
title_full_unstemmed | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
title_short | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
title_sort | Trata de personas y vulneración de Derechos Humanos a la luz de la normativa ecuatoriana |
topic | Trata Personas Vulneración Derechos |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39945 |