Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017
El 75% de los pacientes que ingresan a hospitalización lo hacen desde emergencia. Existen factores que demoran el ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, como espacio físico reducido, limitada capacidad resolutiva, falta de insumos, escaso personal administrativo, médico, enfermer...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Almmustuhtton: |
2019
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29241 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | El 75% de los pacientes que ingresan a hospitalización lo hacen desde emergencia. Existen factores que demoran el ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, como espacio físico reducido, limitada capacidad resolutiva, falta de insumos, escaso personal administrativo, médico, enfermería y con servicios de apoyo saturando el área que no permiten el flujo de pacientes desde emergencia a salas de internación asociadas con las características del paciente mayor de 60 años de edad. Las patologías de ingreso y comorbilidades, son factores determinantes en el tiempo de estancia en emergencia. Según los estándares internacionales el tiempo de estancia en el servicio de urgencias de segundo nivel debe estar entre 2 y 6 horas. El paciente que permanece más de 6 horas, satura los servicios de urgencias y deteriora la calidad de atención. Objetivo Establecer los factores que inciden en la estancia prolongada de pacientes tributarios al departamento de terapia intensiva. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de Cohorte, longitudinal, retrospectivo. Población: 143 casos reportados en la base de datos del Hospital Enrique Garcés, área de estadística, con ingreso a la unidad de cuidados intensivos desde el área de emergencia. Metodología: La información se procesó en el programa Epi Info 7 Project. Resultados: La edad sobre 60 años, es un factor de retraso de ingreso a terapia intensiva. RR: 3.3; los diagnósticos múltiples es otro factor que influye en la demora de ingreso. RR: 2.9. Conclusiones y recomendaciones: Los factores que influyen en la estancia hospitalaria prolongada son: el grupo etario de mayor edad, pacientes con múltiples diagnósticos al ingreso. Se recomienda facilidad en la gestión de camas hospitalarias adaptadas a las necesidades institucionales. |
---|