Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017
El 75% de los pacientes que ingresan a hospitalización lo hacen desde emergencia. Existen factores que demoran el ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, como espacio físico reducido, limitada capacidad resolutiva, falta de insumos, escaso personal administrativo, médico, enfermer...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
منشور في: |
2019
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29241 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1839356321580711936 |
---|---|
author | López Naranjo, Luis Kleber |
author_facet | López Naranjo, Luis Kleber |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Villalba Játiva, Héctor Adrián Cabezas Pérez, Sonia Pamela |
dc.creator.none.fl_str_mv | López Naranjo, Luis Kleber |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019 25/11/2023 16:50 25/11/2023 16:50 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 7104 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29241 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Cuidados intensivos Medicina de urgencia Asistencia hospitalaria Enfermos - Cuidado y tratamiento Tiempo de ingreso Estancia prolongada Patologías |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El 75% de los pacientes que ingresan a hospitalización lo hacen desde emergencia. Existen factores que demoran el ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, como espacio físico reducido, limitada capacidad resolutiva, falta de insumos, escaso personal administrativo, médico, enfermería y con servicios de apoyo saturando el área que no permiten el flujo de pacientes desde emergencia a salas de internación asociadas con las características del paciente mayor de 60 años de edad. Las patologías de ingreso y comorbilidades, son factores determinantes en el tiempo de estancia en emergencia. Según los estándares internacionales el tiempo de estancia en el servicio de urgencias de segundo nivel debe estar entre 2 y 6 horas. El paciente que permanece más de 6 horas, satura los servicios de urgencias y deteriora la calidad de atención. Objetivo Establecer los factores que inciden en la estancia prolongada de pacientes tributarios al departamento de terapia intensiva. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de Cohorte, longitudinal, retrospectivo. Población: 143 casos reportados en la base de datos del Hospital Enrique Garcés, área de estadística, con ingreso a la unidad de cuidados intensivos desde el área de emergencia. Metodología: La información se procesó en el programa Epi Info 7 Project. Resultados: La edad sobre 60 años, es un factor de retraso de ingreso a terapia intensiva. RR: 3.3; los diagnósticos múltiples es otro factor que influye en la demora de ingreso. RR: 2.9. Conclusiones y recomendaciones: Los factores que influyen en la estancia hospitalaria prolongada son: el grupo etario de mayor edad, pacientes con múltiples diagnósticos al ingreso. Se recomienda facilidad en la gestión de camas hospitalarias adaptadas a las necesidades institucionales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | PUCE_0f81db6735ae2be86e15e6b2f3e82ffc |
identifier_str_mv | 7104 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/29241 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017López Naranjo, Luis KleberCuidados intensivosMedicina de urgenciaAsistencia hospitalariaEnfermos - Cuidado y tratamientoTiempo de ingresoEstancia prolongadaPatologíasEl 75% de los pacientes que ingresan a hospitalización lo hacen desde emergencia. Existen factores que demoran el ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, como espacio físico reducido, limitada capacidad resolutiva, falta de insumos, escaso personal administrativo, médico, enfermería y con servicios de apoyo saturando el área que no permiten el flujo de pacientes desde emergencia a salas de internación asociadas con las características del paciente mayor de 60 años de edad. Las patologías de ingreso y comorbilidades, son factores determinantes en el tiempo de estancia en emergencia. Según los estándares internacionales el tiempo de estancia en el servicio de urgencias de segundo nivel debe estar entre 2 y 6 horas. El paciente que permanece más de 6 horas, satura los servicios de urgencias y deteriora la calidad de atención. Objetivo Establecer los factores que inciden en la estancia prolongada de pacientes tributarios al departamento de terapia intensiva. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de Cohorte, longitudinal, retrospectivo. Población: 143 casos reportados en la base de datos del Hospital Enrique Garcés, área de estadística, con ingreso a la unidad de cuidados intensivos desde el área de emergencia. Metodología: La información se procesó en el programa Epi Info 7 Project. Resultados: La edad sobre 60 años, es un factor de retraso de ingreso a terapia intensiva. RR: 3.3; los diagnósticos múltiples es otro factor que influye en la demora de ingreso. RR: 2.9. Conclusiones y recomendaciones: Los factores que influyen en la estancia hospitalaria prolongada son: el grupo etario de mayor edad, pacientes con múltiples diagnósticos al ingreso. Se recomienda facilidad en la gestión de camas hospitalarias adaptadas a las necesidades institucionales.PUCE - QuitoVillalba Játiva, Héctor AdriánCabezas Pérez, Sonia Pamela25/11/2023 16:5025/11/2023 16:502019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdf7104https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29241esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-07-31T12:30:02Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/29241Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-31T12:30:02Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 López Naranjo, Luis Kleber Cuidados intensivos Medicina de urgencia Asistencia hospitalaria Enfermos - Cuidado y tratamiento Tiempo de ingreso Estancia prolongada Patologías |
status_str | publishedVersion |
title | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
title_full | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
title_fullStr | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
title_full_unstemmed | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
title_short | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
title_sort | Factores que inciden en la demora del ingreso de pacientes desde emergencia a terapia intensiva, realizado en el Hospital Enrique Garcés desde enero a diciembre del 2017 |
topic | Cuidados intensivos Medicina de urgencia Asistencia hospitalaria Enfermos - Cuidado y tratamiento Tiempo de ingreso Estancia prolongada Patologías |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/29241 |