Perfil epidemiológico de cesárea y parto céfalo vaginal en el Hospital Enrique Garcés durante el período de enero a diciembre del 2010
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas de las cesáreas y partos céfalo vaginales en el Hospital Enrique Garcés durante el año 2010. Muestra: Aleatoria Universo: Pacientes que se sometieron a cesárea o parto céfalo vaginal en el HEG durante el período de Enero a Diciembre del 2010....
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2011
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30738 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | Objetivo: Determinar las características epidemiológicas de las cesáreas y partos céfalo vaginales en el Hospital Enrique Garcés durante el año 2010. Muestra: Aleatoria Universo: Pacientes que se sometieron a cesárea o parto céfalo vaginal en el HEG durante el período de Enero a Diciembre del 2010. Tamaño de la muestra: 204 pacientes Variables: Demográficas, antecedentes gineco- obstétricos, APP, APF, patología del embarazo, tipo de parto, atención del parto, complicaciones en el parto. Resultados: Durante el año 2010 se produjeron un total de 5593 partos de los cuales el 65% terminaron en parto cefalovaginal y 35% por medio de cesárea, se analizó una muestra de 204 pacientes, las edades prevalentes de las pacientes de ambos grupos estuvieron entre los 17 a 23 años principalmente, siendo más frecuente encontrar mujeres mayores en los partos por cesárea, más del 90% de las mujeres del estudio pertenecen a la raza mestiza, la mayoría de las cuales son casadas o viven en unión estable con sus parejas, siendo solteras un 15% de ellas ... |
---|