Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)

En vista de que dentro de nuestra sociedad estamos siendo partícipes del auge de nuevas formas de expresión de los adolescentes a través de los grupos, tribus y subculturas, nos ha parecido oportuno trabajar sobre las causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Goyes Andrade, Karla Cristina (author)
Beste egile batzuk: Segovia Bolaños, María José (author)
Formatua: bachelorThesis
Argitaratua: 2010
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31298
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1836825290764976128
author Goyes Andrade, Karla Cristina
author2 Segovia Bolaños, María José
author2_role author
author_facet Goyes Andrade, Karla Cristina
Segovia Bolaños, María José
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Barahona Cruz, Nora Paulina
dc.creator.none.fl_str_mv Goyes Andrade, Karla Cristina
Segovia Bolaños, María José
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2023-11-26T01:58:10Z
2023-11-26T01:58:10Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31298
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv ClosedAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescencia
Psicología
Adolescentes
Conducta Social
Relaciones Familiares (Psicología)
Grupos Emo
Violencia
Psicología
dc.title.none.fl_str_mv Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En vista de que dentro de nuestra sociedad estamos siendo partícipes del auge de nuevas formas de expresión de los adolescentes a través de los grupos, tribus y subculturas, nos ha parecido oportuno trabajar sobre las causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como emo. Para ello, desarrollamos esta disertación en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 – 2010. Este distinguido colegio en el cual se realizó la investigación es dirigido por la Congregación de las Hermanas de los Sagrados Corazones, está ubicado en el centro norte de la ciudad y sus estudiantes pertenecen a una clase social media alta...
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_15f72d16d74f668cb3deaec531f9b0d0
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/31298
publishDate 2010
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
rights_invalid_str_mv ClosedAccess
spelling Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)Goyes Andrade, Karla CristinaSegovia Bolaños, María JoséAdolescenciaPsicologíaAdolescentesConducta SocialRelaciones Familiares (Psicología)Grupos EmoViolenciaPsicologíaEn vista de que dentro de nuestra sociedad estamos siendo partícipes del auge de nuevas formas de expresión de los adolescentes a través de los grupos, tribus y subculturas, nos ha parecido oportuno trabajar sobre las causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como emo. Para ello, desarrollamos esta disertación en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 – 2010. Este distinguido colegio en el cual se realizó la investigación es dirigido por la Congregación de las Hermanas de los Sagrados Corazones, está ubicado en el centro norte de la ciudad y sus estudiantes pertenecen a una clase social media alta...PUCE - QuitoBarahona Cruz, Nora Paulina2023-11-26T01:58:10Z2023-11-26T01:58:10Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31298esClosedAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:45:13Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/31298Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:16:25.075031Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
Goyes Andrade, Karla Cristina
Adolescencia
Psicología
Adolescentes
Conducta Social
Relaciones Familiares (Psicología)
Grupos Emo
Violencia
Psicología
status_str publishedVersion
title Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
title_full Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
title_fullStr Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
title_full_unstemmed Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
title_short Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
title_sort Causas familiares y sociales que inciden para que las adolescentes de 15 a 16 años se definan a sí mismas como EMO. (Estudio realizado en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba en el año lectivo 2009 - 2010)
topic Adolescencia
Psicología
Adolescentes
Conducta Social
Relaciones Familiares (Psicología)
Grupos Emo
Violencia
Psicología
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31298