Optimización del sistema trolebús de Quito

Descripción de la infraestructura La infraestructura básica que forma parte del Sistema Trolebús está compuesta de: Terminales de Integración, Paradas, Carriles exclusivos, Semáforos y Señalización, la cual se encuentra ubicada a lo largo de los 18,7 Km comprendidos entre la “Y” en el extremo Norte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Tintín, René Edilberto (author)
Other Authors: Lozano Reinoso, Rubén Darío (author), Morales Mariño, Enrique Alfonso (author)
Format: masterThesis
Published: 2011
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27538
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Descripción de la infraestructura La infraestructura básica que forma parte del Sistema Trolebús está compuesta de: Terminales de Integración, Paradas, Carriles exclusivos, Semáforos y Señalización, la cual se encuentra ubicada a lo largo de los 18,7 Km comprendidos entre la “Y” en el extremo Norte y Quitumbe al extremo sur.Terminales de Integración Existen tres terminales de integración a lo largo de la ruta, cada una con características diferentes respecto a la capacidad de pasajeros, área, andenes, carriles de circulación, parqueaderos y servicios etc., los mismos que se detallan a continuación: Terminal Norte.- Se encuentra ubicado al norte de la ciudad en el sector la “Y”, su infraestructura es de hormigón armado, mampostería de bloque, perfiles de aluminio con vidrio templado, cubiertas tipo espacial de hierro y tres arcos con cubiertas de de acrílico transparente, la fachada principal tiene tres accesos de ingreso y salidas de usuarios. Este Terminal tiene Cuatro andenes: Anden central utilizado para maniobras de embarque/ desembarque de la buses troncales y alimentadores. Anden de Integración Ecovía Anden de Integración