Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito
Con la intención de responder a los retos de tendencias globales existentes (IoT, SDx, BYOD, etc.), en relación a las redes de comunicaciones, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) enfrenta diferentes necesidades y requerimientos dentro de la infraestructura tecnológica actual, mismas que repre...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | masterThesis |
Pubblicazione: |
2017
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27802 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1836825372326363136 |
---|---|
author | Domínguez Ayala, Juan Carlos |
author_facet | Domínguez Ayala, Juan Carlos |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | N/D |
dc.creator.none.fl_str_mv | Domínguez Ayala, Juan Carlos |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017 2023-11-25T20:57:33Z 2023-11-25T20:57:33Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27802 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Ipv4 ipv6 universidad politécnica salesiana multicast red de frontera |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Con la intención de responder a los retos de tendencias globales existentes (IoT, SDx, BYOD, etc.), en relación a las redes de comunicaciones, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) enfrenta diferentes necesidades y requerimientos dentro de la infraestructura tecnológica actual, mismas que representan una oportunidad de mejora al servicio de la comunidad universitaria. La Dirección de Tecnologías de la información DTTI ha iniciado la búsqueda de la manera más adecuada de responder a los requerimientos. Se han iniciado estudios que permitan revelar que posibilidades de mejora existen y son alcanzables en un tiempo mediato, la complejidad de la implementación debe ser ajustada para ser ejecutada en un tiempo no mayor de un año. Estas posibilidades de mejora deben cumplir el propósito de optimización de costos e infraestructura tecnológica. Se ha escogido como punto de inicio a las mejoras de la red de la UPS sede Quito enfocándose en la implementación del proceso de transición del direccionamiento IPv4 a IPv6. Con este direccionamiento se procura dar una base para enfrentar los nuevos retos globales de las redes de comunicaciones en la infraestructura actual de la UPS. Dentro de los retos que se deben llevar en la red de la UPS encontramos: Una masificación del uso de dispositivos móviles en las aulas de clase, tanto en estudiantes, personal docente y personal administrativo para realizar tareas normales de sus actividades. Este fenómeno encontrado obedece a las tendencias denominada BYOD (Traer su propio dispositivo) que ha impactado a la red de la UPS en más de una ocasión, superado el número de solicitudes de direccionamiento en cada segmento de red. Los estudiantes y docentes de la UPS ha incremento el uso de dispositivos raspberry PI y arduinos en proyectos académicos para la simulación de soluciones aplicables en cualquier campo. También existe una incursión en redes de sensores (WSN, 6LoWPAN), infraestructura fundamentada en software (SDX). Dichos eventos van dando forma a requerimientos hacia la rede de la UPS catalogados dentro de la tendencia denominada el internet de todas las cosas (IoT). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | PUCE_176592150a707f0641a24944c20a7a5c |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27802 |
publishDate | 2017 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede QuitoDomínguez Ayala, Juan CarlosIpv4ipv6universidad politécnica salesianamulticastred de fronteraCon la intención de responder a los retos de tendencias globales existentes (IoT, SDx, BYOD, etc.), en relación a las redes de comunicaciones, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) enfrenta diferentes necesidades y requerimientos dentro de la infraestructura tecnológica actual, mismas que representan una oportunidad de mejora al servicio de la comunidad universitaria. La Dirección de Tecnologías de la información DTTI ha iniciado la búsqueda de la manera más adecuada de responder a los requerimientos. Se han iniciado estudios que permitan revelar que posibilidades de mejora existen y son alcanzables en un tiempo mediato, la complejidad de la implementación debe ser ajustada para ser ejecutada en un tiempo no mayor de un año. Estas posibilidades de mejora deben cumplir el propósito de optimización de costos e infraestructura tecnológica. Se ha escogido como punto de inicio a las mejoras de la red de la UPS sede Quito enfocándose en la implementación del proceso de transición del direccionamiento IPv4 a IPv6. Con este direccionamiento se procura dar una base para enfrentar los nuevos retos globales de las redes de comunicaciones en la infraestructura actual de la UPS. Dentro de los retos que se deben llevar en la red de la UPS encontramos: Una masificación del uso de dispositivos móviles en las aulas de clase, tanto en estudiantes, personal docente y personal administrativo para realizar tareas normales de sus actividades. Este fenómeno encontrado obedece a las tendencias denominada BYOD (Traer su propio dispositivo) que ha impactado a la red de la UPS en más de una ocasión, superado el número de solicitudes de direccionamiento en cada segmento de red. Los estudiantes y docentes de la UPS ha incremento el uso de dispositivos raspberry PI y arduinos en proyectos académicos para la simulación de soluciones aplicables en cualquier campo. También existe una incursión en redes de sensores (WSN, 6LoWPAN), infraestructura fundamentada en software (SDX). Dichos eventos van dando forma a requerimientos hacia la rede de la UPS catalogados dentro de la tendencia denominada el internet de todas las cosas (IoT).PUCE - QuitoN/D2023-11-25T20:57:33Z2023-11-25T20:57:33Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27802esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:03:20Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27802Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:20:39.626124Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito Domínguez Ayala, Juan Carlos Ipv4 ipv6 universidad politécnica salesiana multicast red de frontera |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
title_full | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
title_fullStr | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
title_full_unstemmed | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
title_short | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
title_sort | Diseño e implementación de un prototipo de transición de direccionamiento IPV4 a IPV6 en la red de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito |
topic | Ipv4 ipv6 universidad politécnica salesiana multicast red de frontera |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27802 |