Desarrollo de un modelo de machine learning para predecir el rendimiento académico de los estudiantes universitarios en términos de aprobación o reprobación de materias utilizando la metodología CRISP-DM

El presente proyecto de titulación aborda el desarrollo de un modelo de machine learning para la predicción del rendimiento académico de estudiantes universitarios enfocado en la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Este modelo tiene como objetivo práctico el predecir si un estudiante reproba...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Tamayo Proaño, Sebastián Felipe (author)
Μορφή: bachelorThesis
Έκδοση: 2023
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40513
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El presente proyecto de titulación aborda el desarrollo de un modelo de machine learning para la predicción del rendimiento académico de estudiantes universitarios enfocado en la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Este modelo tiene como objetivo práctico el predecir si un estudiante reprobará o aprobará alguna determinada asignatura dada el área de la misma, sin embargo, su objetivo holístico es el proporcionar una solución que permita ayudar a aquellos estudiantes que tienen alta de probabilidad de rendir negativamente en un periodo académico dado, lo que permitiría tanto al estudiante como a la universidad, emplear planes de acción para prevenir dicho resultado y disminuir la probabilidad de que este determinado estudiante posea un rendimiento desfavorable. El trabajo de titulación fue realizado haciendo uso de la metodología CRISP-DM, la cual consta de 6 fases que incluye la comprensión del negocio, la comprensión de los datos, su preparación, modelado, evaluación y despliegue del modelo. De manera general, se ha realizado un análisis exhaustivo de los datos para determinar las mejores variables posibles para el modelo de predicción de rendimiento académico, posteriormente, se prepararon los datos, se desarrollaron varios modelos de machine learning y tras una evaluación de estos.