Impacto del turismo en la identidad cultural de los adolescentes de la comunidad Rumipamba grande parroquia La Esperanza
La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis del impacto que el turismo genera sobre la identidad cultural en los adolescentes de la comunidad Rumipamba Grande. Este es un proyecto innovador que busca destacar las múltiples facetas que se contemplan para llegar a la consolidaci...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2020
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39655 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis del impacto que el turismo genera sobre la identidad cultural en los adolescentes de la comunidad Rumipamba Grande. Este es un proyecto innovador que busca destacar las múltiples facetas que se contemplan para llegar a la consolidación de los rasgos étnicos autóctonos como parte esencial de la historia y la cultura, elementos principales de la oferta turística de un lugar. Con esto se pretende despertar en las nuevas generaciones, sentimientos de pertenencia con el país, que involucren al entorno cultural y social como fuente de construcción de todo el conocimiento histórico de un pueblo, revitalizando las raíces de cada etnia, evitando su pérdida, reconociendo en ella, el aporte al movimiento del turismo, especialmente en lugares como la parroquia La Esperanza donde la cultura es su principal atractivo. La población con la cual se va a trabajar son los adolescentes de la comunidad Rumipamba Grande de la parroquia La Esperanza, el panorama es bastante desalentador, cada vez es más común observar que los adolescentes que dejan de lado los rasgos que característicos que forman parte de su identidad cultural como es la vestimenta tradicional, cabello, adoptando modas extranjeras o ajenas a su entorno social. Situación que pone en riesgo la permanencia de su historia a través de los años, afectando gravemente la actividad turística de la zona, la misma que se sustenta significativamente en los atractivos culturales en la zona, a través de la gastronomía, festividades, tradiciones, etc. Es por ello que es de suma importancia empezar a analizar cómo impacta el turismo en la identidad cultural de los adolescentes de la comunidad de Rumipamba Grande, debido que los jóvenes en la actualidad están perdiendo sus tradiciones y adaptándose a culturas que no son las de ellos lo que se convierte en un verdadero problema para fortalecer las raíces en la comunidad. |
---|