Análisis del flujo del comercio exterior de las PYMES ecuatorianas a través del uso de las redes sociales y el comercio electrónico (2007-2012) : caso de la agroindustria

El comercio electrónico es el espacio virtual en donde se genera el acto de compra y venta en línea, se realizan transacciones comerciales, se obtienen herramientas para la comercialización de bienes y se crea un mercado digital, similar a uno real, en el cual existen compradores y vendedores. A dif...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Herrera Gutiérrez, Lissette Anahí (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2014
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23328
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El comercio electrónico es el espacio virtual en donde se genera el acto de compra y venta en línea, se realizan transacciones comerciales, se obtienen herramientas para la comercialización de bienes y se crea un mercado digital, similar a uno real, en el cual existen compradores y vendedores. A diferencia del mercado tradicional, se elimina la necesidad de trasladarse hacia un sitio para encontrar lo que se requiera, se digita una palabra clave y el buscador realizará diferentes filtros de acuerdo a lo solicitado y hará un redireccionamiento inmediato a diferentes páginas web que ofrezcan lo buscado. Las redes sociales son un espacio en el que los usuarios pueden interactuar con otros, sin importar el tiempo o el lugar en el que la comunicación tome lugar. Para las empresas las redes sociales son un medio de publicidad gratuita o de bajo costo y de expansión masiva, además son atractivas debido a la facilidad de difusión de información que se da en estos medios. Es por esto que se analiza la potencialidad que el internet y sus componentes pueden llegar a tener en empresas medianas o pequeñas; se estudian las barreras y oportunidades que se presentan durante el uso del comercio electrónico y se analizan casos exitosos de comercio electrónico a nivel mundial. En este análisis el enfoque principal es el sector de la agroindustria, dentro del cual se han estudiado las tendencias del mercado y de los consumidores, los principales países importadores de productos de este sector, y las oportunidades de mercado que el Ecuador podría tener respecto a sus principales socios comerciales y las inclinaciones de consumo. Se tomaron en cuenta tres productos ejemplo para analizar como las empresas se manejan a través del uso del comercio electrónico y las redes sociales, se categorizaron de acuerdo a la cantidad de valor agregado que posean y se identificaron también los principales