La retractación en el delito de calumnia y su incidencia en la tutela judicial efectiva

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito, analizar la retracción en el delito de calumnia en relación al incumplimiento de la tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica, que aporte al problema plantado del incumplimiento en las sanciones del delito a la vez que se establece di...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Arroyo Mena, Jhocelyne Karolina (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/10786
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente proyecto de investigación tuvo como propósito, analizar la retracción en el delito de calumnia en relación al incumplimiento de la tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica, que aporte al problema plantado del incumplimiento en las sanciones del delito a la vez que se establece disculpas públicas como los únicos mecanismos de reparación o causa de excusa para no ser sancionado. El enfoque de investigación que se utilizó es el cualitativo, con el método inductivo y un alcance de investigación descriptivo. Lo cual permitió el logro de los objetivos planteados y así también, determinar conclusiones, que se pretendió conocer sobre la vulneración de la tutela judicial efectiva que se da, a partir de delito de calumnia establecido en el COIP. La investigación se contextualizó bajo el Paradigma Crítico-Propositivo, que es un camino en la investigación social y que privilegia la interpretación, comprensión y explicación de los fenómenos sociales. El resultado general de la investigación se enfocó en los efectos jurídicos de la retractación voluntaria de manera doctrinaria y jurídicamente, que con la retractación voluntaria del querellado en el delito de calumnia no cabe responsabilidad penal. Por lo tanto, se concluye que la retractación voluntaria en el delito de calumnia da el mismo efecto que las otras causas de la exclusión contempladas en el COIP.