Estrategias lingüísticas utilizadas para la creación de humor en los monólogos de Franco Escamilla. Estudio semántico, pragmático y fonético-suprasegmental

La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias utilizadas por el comediante mexicano Franco Escamilla para producir humor en sus monólogos mediante el doble sentido en muchas de sus expresiones. Para esto se realizó una transcripción de su sketch “Bienvenido al Mundo”, con e...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Soto Coelho, Alejandro Nicolás (author)
Formáid: bachelorThesis
Foilsithe / Cruthaithe: 2020
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23194
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias utilizadas por el comediante mexicano Franco Escamilla para producir humor en sus monólogos mediante el doble sentido en muchas de sus expresiones. Para esto se realizó una transcripción de su sketch “Bienvenido al Mundo”, con el fin de analizar su contenido e identificar dónde y cómo se crea un doble sentido desde el punto de vista pragmático. También se realizó una entrevista a dos comediantes ecuatorianos del medio actual para identificar cuál era su concepción del humor de este país. Actualmente existe una gran variedad de productos audiovisuales mexicanos en los medios ecuatorianos, en la música, cine, televisión y literatura, básicamente. Este trabajo pone de manifiesto que Franco Escamilla no solo produce humor al violentar las máximas comunicativas de Grice, sino también al utilizar aspectos secundarios como los gestos o la entonación para hacer que las audiencias que lo escuchan rían con sus chistes.