Los determinantes de la pobreza en el cantón Cayambe en el año 2002
El bienestar ha representado una preocupación desde hace mucho tiempo. Algunos años atrás éste era analizado a través de indicadores macroeconómicos de crecimiento de las economías locales tales como el Producto Interno Bruto, el cual no era capaz de explicar las múltiples dimensiones contenidas en...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Được phát hành: |
2005
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24511 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El bienestar ha representado una preocupación desde hace mucho tiempo. Algunos años atrás éste era analizado a través de indicadores macroeconómicos de crecimiento de las economías locales tales como el Producto Interno Bruto, el cual no era capaz de explicar las múltiples dimensiones contenidas en este concepto. Más tarde, se empezó a hacer uso de algunos indicadores como los de empleo, el ingreso per cápita, entre otros, y con esto se inició la divulgación de una serie de ideas relacionadas con la equidad, solidaridad y justicia, que ubicaron al desarrollo en el centro de las preocupaciones de los gobiernos. El estudio del desarrollo lleva implícito la reducción de los niveles de pobreza de la población. Por este motivo, es necesario analizar las variables que determinan esta condición. Pese a tratarse de un fenómeno generalizado en el mundo (y más acentuado en países en desarrollo), las causas en cada lugar son distintas, y la única forma de superar el problema es identificando la raíz del mismo... |
---|