Análisis de la evolución del nivel de sofisticación de la canasta de exportaciones del Ecuador en el período 1990 – 2010, y su relación con el PIB Per Cápita
El Ecuador se ha caracterizado por concentrar sus exportaciones en bienes primarios y poco sofisticados, lo que ha relegado al sector industrial. Por este motivo, ha sido necesario buscar medios para impulsar el desarrollo del sector productivo. Así, se han implementado políticas para promover un ca...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33326 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Ecuador se ha caracterizado por concentrar sus exportaciones en bienes primarios y poco sofisticados, lo que ha relegado al sector industrial. Por este motivo, ha sido necesario buscar medios para impulsar el desarrollo del sector productivo. Así, se han implementado políticas para promover un cambio en la producción del país mediante el apoyo de 10 sectores prioritarios establecidos en el programa de apuestas productivas. En este documento, se analizaron los cambios en la diversificación de las exportaciones y se determinaron las variaciones en los niveles de sofisticación a través del tiempo, estableciendo una estrecha relación entre ambas variables. A su vez, se demostró una alta correlación positiva con el nivel de ingreso. Estos factores ayudaron a reconocer si las políticas estuvieron bien direccionadas. El análisis demostró que los sectores priorizados no están del todo acorde con la estructura productiva del país. Además, existen dificultades en el momento de elaborar y aplicar medidas que ayuden a cumplir con las políticas establecidas. |
---|