Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí

El trabajo de titulación pretende ser un aporte a la seguridad alimentaria y a la regeneración de espacios inutilizados de la parroquia Caranqui, en respuesta a las necesidades alimentarias de sus habitantes y a la existencia de lotes vacantes degradados dentro de la parroquia. Por consiguiente, el...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Trujillo Tamayo, Brenda Yessenia (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Baskı/Yayın Bilgisi: 2022
Konular:
Online Erişim:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40306
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838719093480357888
author Trujillo Tamayo, Brenda Yessenia
author_facet Trujillo Tamayo, Brenda Yessenia
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Tamayo, Brenda Yessenia
dc.date.none.fl_str_mv 06/12/2023 13:50
06/12/2023 13:50
2022
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/plain
dc.identifier.none.fl_str_mv 075109
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40306
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Huerto
Urbano
Espacio
Vacante
dc.title.none.fl_str_mv Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El trabajo de titulación pretende ser un aporte a la seguridad alimentaria y a la regeneración de espacios inutilizados de la parroquia Caranqui, en respuesta a las necesidades alimentarias de sus habitantes y a la existencia de lotes vacantes degradados dentro de la parroquia. Por consiguiente, el trabajo se basa en la realización de dos análisis, el análisis de percepción social para determinar la percepción, conocimientos y actitudes de la comunidad frente a la agricultura urbana y el análisis físico-espacial de lotes vacantes de la parroquia, en donde se evalúa el grado de potencialidad de estos terrenos para el desarrollo agrícola. Con estos análisis se determina la problemática existente que presenta Caranqui, en respuesta a ello se plantea una propuesta que aporte al progreso de la parroquia, ésta consiste en la planificación de una red de huertos urbanos en espacios vacantes de la parroquia, recuperando ambiental y socialmente estos terrenos de alto valor natural, incrementando los sitios en donde se pueda practicar abiertamente la agricultura urbana y se promueva la convivencia comunitaria. Además, se propone el diseño urbano de un huerto a escala sectorial cuya finalidad es servir de modelo de diseño y funcionamiento de uno de los huertos pertenecientes a dicha red. Complementando el diseño urbano, en el mismo terreno se asienta la propuesta de diseño arquitectónico, que consiste en el diseño de un centro de aprendizaje y desarrollo de agricultura urbana a escala sectorial. De esta manera, el proyecto de diseño urbano arquitectónico beneficia a los habitantes del sector, mejorando la calidad de vida y el sustento de éstos; y beneficia a la ciudadanía en general, puesto que establece una pauta para la creación y transformación de lotes vacantes degradados en huertos urbanos, convirtiéndolos en espacios públicos de encuentro social, realización de actividades educativas, productivas, culturales y recreativas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_1efee4cb1aeaab7e4e7cbc2faaae42df
identifier_str_mv 075109
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40306
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia CaranquíTrujillo Tamayo, Brenda YesseniaHuertoUrbanoEspacioVacanteEl trabajo de titulación pretende ser un aporte a la seguridad alimentaria y a la regeneración de espacios inutilizados de la parroquia Caranqui, en respuesta a las necesidades alimentarias de sus habitantes y a la existencia de lotes vacantes degradados dentro de la parroquia. Por consiguiente, el trabajo se basa en la realización de dos análisis, el análisis de percepción social para determinar la percepción, conocimientos y actitudes de la comunidad frente a la agricultura urbana y el análisis físico-espacial de lotes vacantes de la parroquia, en donde se evalúa el grado de potencialidad de estos terrenos para el desarrollo agrícola. Con estos análisis se determina la problemática existente que presenta Caranqui, en respuesta a ello se plantea una propuesta que aporte al progreso de la parroquia, ésta consiste en la planificación de una red de huertos urbanos en espacios vacantes de la parroquia, recuperando ambiental y socialmente estos terrenos de alto valor natural, incrementando los sitios en donde se pueda practicar abiertamente la agricultura urbana y se promueva la convivencia comunitaria. Además, se propone el diseño urbano de un huerto a escala sectorial cuya finalidad es servir de modelo de diseño y funcionamiento de uno de los huertos pertenecientes a dicha red. Complementando el diseño urbano, en el mismo terreno se asienta la propuesta de diseño arquitectónico, que consiste en el diseño de un centro de aprendizaje y desarrollo de agricultura urbana a escala sectorial. De esta manera, el proyecto de diseño urbano arquitectónico beneficia a los habitantes del sector, mejorando la calidad de vida y el sustento de éstos; y beneficia a la ciudadanía en general, puesto que establece una pauta para la creación y transformación de lotes vacantes degradados en huertos urbanos, convirtiéndolos en espacios públicos de encuentro social, realización de actividades educativas, productivas, culturales y recreativas.The titling work aims to be a contribution to food security and the regeneration of unused spaces in the Caranqui parish, in response to the food needs of its inhabitants and the existence of degraded vacant lots within the parish. Therefore, the work is based on the realization of two analyses, the analysis of social perception to determine the perception, knowledge and attitudes of the community towards urban agriculture and the physical-spatial analysis of vacant lots in the parish, where the degree of potential of these lands for agricultural development is evaluated. With these analyzes the existing problem that Caranqui presents is determined, in response to this a proposal is proposed that contributes to the progress of the parish, this consists of the planning of a network of urban gardens in vacant spaces of the parish, recovering environmentally and socially these lands of high natural value, increasing the places where urban agriculture can be openly practiced and community coexistence is promoted. In addition, the urban design of an orchard on a sectoral scale is proposed, the purpose of which is to serve as a model for the design and operation of one of the orchards belonging to said network. Complementing the urban design, the architectural design proposal is based on the same land, which consists of the design of a learning and development center for urban agriculture on a sectoral scale. In this way, the architectural urban design project benefits the inhabitants of the sector, improving their quality of life and livelihood; and it benefits citizens in general, since it establishes a pattern for the creation and transformation of degraded vacant lots into urban gardens, turning them into public spaces for social gatherings, carrying out educational, productive, cultural and recreational activities.PUCE - Ibarra06/12/2023 13:5006/12/2023 13:502022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdftext/plain075109https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40306esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-07-02T06:22:15Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40306Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-02T06:22:15Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse
spellingShingle Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
Trujillo Tamayo, Brenda Yessenia
Huerto
Urbano
Espacio
Vacante
status_str publishedVersion
title Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
title_full Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
title_fullStr Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
title_full_unstemmed Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
title_short Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
title_sort Huertos agroecológicos urbanos en espacios vacantes para la seguridad alimentaria y regeneración de espacios inutilizados en la parroquia Caranquí
topic Huerto
Urbano
Espacio
Vacante
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40306