El camino del análisis: una aproximación a la microeconomía

La relación entre las matemáticas y la economía data de inicios del siglo XX. A partir del desarrollo de la teoría marginalista, los economistas han encontrado en las matemáticas una herramienta que permite presentar razonamientos de forma clara, coherente y sintetizada. La mayoría de estudiantes qu...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Uribe, Carlos Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Publicat: 2008
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24449
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La relación entre las matemáticas y la economía data de inicios del siglo XX. A partir del desarrollo de la teoría marginalista, los economistas han encontrado en las matemáticas una herramienta que permite presentar razonamientos de forma clara, coherente y sintetizada. La mayoría de estudiantes que culminamos el estudio de la economía a nivel de pregrado encontramos serias limitaciones al momento de continuar con nuestros estudios a nivel de postgrado. Una de las limitaciones más comunes es que no contamos con las herramientas matemáticas necesarias para comprender un tratamiento más formal de los conceptos aprendidos en el pregrado. La Microeconomía, estudiada a nivel avanzado, incluye conceptos y formas de análisis a los que no estamos familiarizados. El primer capítulo del libro Microeconomic Theory de Andreu Mas-Colell et al. comprueba esta afirmación, siendo escencial su profundo entendimiento en el desarrollo de conceptos y teorías más complejos. Este trabajo busca recorrer los conceptos de la lógica y la teoría de conjuntos necesarios para comprender de manera más fluída las bases de la Microeconomía clásica para que, una vez comprendida la parte matemática, el estudiante pueda concentrarse en los conceptos económicos derivados del análisis.