Intervención de la imagen urbana, sector “El Obelisco”, Ibarra y rehabilitación de un bien inmueble patrimonial como nodo de transición cultural

El presente trabajo de titulación se desarrolla en el umbral de acceso al centro histórico de la ciudad de Ibarra y su franja de protección, así mismo tomando en consideración al hito cultural y referencial “El Obelisco” y su entorno inmediato. La temática abordada para el análisis y diagnóstico de...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Jácome Cevallos, Susana Michelle (author)
Drugi avtorji: Zumárraga Andrade, Cesar Esteban (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2021
Teme:
Online dostop:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40364
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente trabajo de titulación se desarrolla en el umbral de acceso al centro histórico de la ciudad de Ibarra y su franja de protección, así mismo tomando en consideración al hito cultural y referencial “El Obelisco” y su entorno inmediato. La temática abordada para el análisis y diagnóstico de las problemáticas de la zona de estudio son los conceptos relacionados a Imagen Urbana y Espacio Público. Uno de los enfoques primordiales también presente es la conservación del Patrimonio, el cual hace referencia a la preservación del patrimonio tanto tangible o intangible. El desarrollo de la propuesta de intervención se realiza en tres escalas, Escala Macro en la cual se interviene en la interconexión de los Hitos referenciales que se encuentran en la franja de protección del centro histórico a través de sendas viales de importancia en las cuales se ha realizado una propuesta de intervención dentro de los parámetros de espacio público e imagen urbana. Escala Meso donde se interviene en el entorno inmediato del sector del Obelisco, dando importancia al umbral de ingreso al centro histórico proponiendo un cambio en la imagen urbana, en la cual actualmente posee un déficit en los atributos de la misma, así mismo dando una solución a la problemática en cuanto a espacio público. Escala Micro se toma como elemento de intervención a un Bien Inmueble Patrimonial que se relaciona directamente al umbral de ingreso al centro histórico, proponiendo su revitalización y re funcionaliza ción además de adaptar nuevos usos partiendo de la adición de un elemento arquitectónico nuevo, para que mediante la propuesta se establezca en el sector un nodo de transición cultural.