El comercio de servicios turísticos como factor determinante de desarrollo en la economía de Otavalo en el período 2008-2009

La economía de servicios ha adquirido mayor importancia y dinamismo por su contribución al crecimiento económico y al desarrollo humano. El campo de los servicios es muy extenso y contempla sectores que van desde: servicios financieros, comunicaciones, investigación y desarrollo, enseñanza, turismo;...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Carbalí Apunte, Emilene Margarita (author)
Formatua: bachelorThesis
Argitaratua: 2011
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23682
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La economía de servicios ha adquirido mayor importancia y dinamismo por su contribución al crecimiento económico y al desarrollo humano. El campo de los servicios es muy extenso y contempla sectores que van desde: servicios financieros, comunicaciones, investigación y desarrollo, enseñanza, turismo; entre otros. Es por esto que surgió uno de los acuerdos de mayor alcance dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el fin de regular este sector: el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS). El comercio de servicios puede contribuir a mejorar el desarrollo de cada país, pero para que ese potencial se materialice es preciso contar con acciones acertadas en la política nacional del manejo de los servicios de un país, con las cuales se podría beneficiar para mejorar su economía. Es en este orden donde el turismo se perfila como uno de los sectores más dinámicos y prometedores dentro de la economía de servicios.