Estudio del efecto de la inclusión del probiótico Lactobacillus acidophilus, sobre la salud intestinal, la exclusión competitiva y los parámetros productivos de pollos cobb-500 en la granja experimental de la PUCESI
El frecuente uso de antibióticos en la producción de pollos de engorde puede provocar: resistencia de bacterias patógenas y complicaciones para la salud humana, debido a los residuos que estos conllevan, además, la actual restricción al uso de antibióticos, crea necesidad de probar nuevas alternativ...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Pubblicazione: |
2019
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39428 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El frecuente uso de antibióticos en la producción de pollos de engorde puede provocar: resistencia de bacterias patógenas y complicaciones para la salud humana, debido a los residuos que estos conllevan, además, la actual restricción al uso de antibióticos, crea necesidad de probar nuevas alternativas para el control de enterobacterias, mejorar el rendimiento de pollo broiler y sustituir los APC1\; permitieron desarrollar este estudio basado en biotecnología. Se determinó el efecto de la inclusión del probiótico: Lactobacillus acidophilus sobre la salud intestinal, la exclusión competitiva y los principales parámetros productivos de pollos COBB-500. Se utilizaron 168 pollos machos de un día de edad distribuidos en 21 unidades experimentales, bajo un diseño completamente al azar en las cuales los factores en estudio fueron: etapa de producción (inicio, crecimiento, finalización) y dosis de probiótico (1,5 y 3 ml/l) más un testigo. Las aves del grupo ensayo recibieron probiótico en las dosis establecidas, durante diferentes etapas de producción, y fueron alimentadas con balanceado sin promotor de crecimiento, ni antibióticos\; por el contrario, los pollos del grupo testigo, recibieron agua sin probiótico desde el primer día y alimento similar. Los resultados muestran un efecto benéfico significativo del probiótico sobre: la salud intestinal, desarrolló 29,33 cm más de longitud intestinal\; en exclusión competitiva estimulo la colonización de Lactobacillus en 45% más que E. coli\; de igual manera mejoro los parámetros productivos, aumentando 404,56 gr. en el peso promedio, 0,17 el índice de conversión alimenticia para etapas y 320 μm más en el desarrollo de las vellosidades intestinales con relación al testigo. |
---|