Reportaje multimedia Voces del Silencio

La violencia de género es un problema que impide a la sociedad la construcción de justicia y equidad. Todos los esfuerzos son válidos para modificar esta realidad y construir espacios públicos y privados libres de esta lacra; un reportaje multimedia, que recoge estadísticas y muestra de diversas man...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Naranjo Chávez, Andrea Natalia (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2017
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/32438
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La violencia de género es un problema que impide a la sociedad la construcción de justicia y equidad. Todos los esfuerzos son válidos para modificar esta realidad y construir espacios públicos y privados libres de esta lacra; un reportaje multimedia, que recoge estadísticas y muestra de diversas maneras estos procesos de violencia, contribuye a visibilizar el tema y a contrarrestar su práctica. Un producto de estas características es una herramienta multifuncional que permite acceso fácil a sus víctimas y la difusión de las causas, efectos y alternativas a diferentes públicos para que se conciencien y sean parte de la solución. Esos propósitos tiene esta investigación, que los materializa en una plataforma digital donde se muestran historias de mujeres —con diferentes antecedentes y desde diversos contextos sociales—, que han sido atrapadas en el círculo de esta violencia y han logrado salir de él. Historias que se respaldan en cifras y argumentos que nos ponen al tanto de la gravedad de esta problemática que afecta a mujeres y familiares. Este conocimiento sirve tanto para prevenir como para llevar adelante acciones que la frenen o la pongan en evidencia y la denuncien. Ahora bien, con el tiempo, el periodismo multimedia se ha ido transformando en una herramienta de acceso masivo, completamente integrada a la cotidianidad: según el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) el 55,4% de la población ecuatoriana es usuaria de internet, e interactúa y profundiza en sus contenidos, los integra a su conducta y opinión y desarrolla una actitud crítica frente a estos.