Impacto económico de la pérdida de los servicios ambientales del manglar en Guayas

La presente disertación presenta una aproximación a la economía ambiental, centrándose en un análisis del valor del recurso del manglar, sus bienes y sus servicios para la sociedad, mediante instrumentos de valoración y un análisis costo beneficio. Este trabajo inicia con una descripción del manglar...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Solá Defranc, Marcela Alejandra (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/34082
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente disertación presenta una aproximación a la economía ambiental, centrándose en un análisis del valor del recurso del manglar, sus bienes y sus servicios para la sociedad, mediante instrumentos de valoración y un análisis costo beneficio. Este trabajo inicia con una descripción del manglar, un detalle de los bienes y servicios que el manglar provee y cómo estos aportan al bienestar de la sociedad. Igualmente analiza su manejo y superficie a nivel latinoamericano y del Ecuador, para finalmente centrarse en el Guayas. Consiguientemente, se procede a cuantificar el valor de estos bienes y servicios ambientales, que en caso de ser perdidos significan costos sociales importantes. Finalmente, se contrastan los beneficios que provee el manglar con la inversión en su conservación, con el fin de justificar la última.