Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba

Este trabajo de disertación previo a la obtención del título de Ingeniero Civil tiene como objetivo la implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software REVIT, para la determinación de los beneficios que conlleva la modelación en 3D en...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Donoso Pichucho, Sofía Alexandra (author)
Muut tekijät: Vélez Párraga, Daniela Estefanía (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Julkaistu: 2022
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27413
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1836825369697583104
author Donoso Pichucho, Sofía Alexandra
author2 Vélez Párraga, Daniela Estefanía
author2_role author
author_facet Donoso Pichucho, Sofía Alexandra
Vélez Párraga, Daniela Estefanía
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Castellanos Estrella, Alberto Xavier
dc.creator.none.fl_str_mv Donoso Pichucho, Sofía Alexandra
Vélez Párraga, Daniela Estefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-11-25T20:43:29Z
2023-11-25T20:43:29Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 11646
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27413
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción innovaciones tecnológicas
construcción diseños y planos
diseño estructural
proyectos de construcción
ingeniería de estructuras
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este trabajo de disertación previo a la obtención del título de Ingeniero Civil tiene como objetivo la implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software REVIT, para la determinación de los beneficios que conlleva la modelación en 3D en la ejecución de un proyecto. Como punto de partida se tienen los planos arquitectónicos, estructurales e instalaciones sanitarias en 2D realizados en AutoCAD, proporcionados por el actual dueño de esta fecha del proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batán San José de la ciudad de Riobamba, el cual consta con un área Total del terreno de 2045.72 m2 usada como residencia Familiar. El proyecto constará de 3 casas, cada una conformada por planta baja, planta alta y planta de cubierta. El área de construcción total de las 3 casas es de 844.72 m2 con una distribución de 275.42 m2 para la casa 1, 293.88 m2 para la casa 2 y 275.42 m2 para la casa. A partir de la información obtenida de los planos, se procedió a realizar la modelación paramétrica de los planos en 3D del proyecto en Autodesk Revit implementado la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción. Una vez realizado dichos modelos se generará los entregables: modelos, tablas de planificación, planos, Render y simulación constructiva. Mediante la utilización del software Navisworks, se realizó la coordinación de todos los modelos (arquitectónica, estructural y MEP hidrosanitario) presentados, en donde se generó un informe de colisiones, en el cual se logró detectar las no conformidades del proyecto. Posterior a ello, se aplicó los principales fundamentos establecidos en la guía PMBOK en la planeación del proyecto de “Vivienda Multifamiliar de Riobamba”, utilizando la herramienta MS Project para un mayor control y una mejor planificación de obra. Cabe indicar que para el desarrollo de esta investigación se utilizaron herramientas e instrumentos del PMI (Project Management Institute) en la gestión de cronograma y de riesgos. Una vez realizado el cronograma del proyecto en MS Project, se procedió a vincular la herramienta Navisworks para generar la simulación del proceso constructivo. Además, se desarrolló un Render en Autodesk Revit que permitió la visualización del proyecto terminado. Finalmente, se analizaron los resultados de la implementación de la metodología BIM en la planificación de la construcción del proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batán San José de la ciudad de Riobamba; donde se pudo evidenciar la reducción del costo presupuestario mediante la identificación rápida de los conflictos e incompatibilidades detectadas en el Software Navisworks y la exactitud de las cantidades de obra obtenidas de los modelos, mejorando así la relación costo- beneficio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_2d02bb4cf07a39d955f3483be8c48da7
identifier_str_mv 11646
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27413
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de RiobambaDonoso Pichucho, Sofía AlexandraVélez Párraga, Daniela EstefaníaConstrucción innovaciones tecnológicasconstrucción diseños y planosdiseño estructuralproyectos de construccióningeniería de estructurasEste trabajo de disertación previo a la obtención del título de Ingeniero Civil tiene como objetivo la implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software REVIT, para la determinación de los beneficios que conlleva la modelación en 3D en la ejecución de un proyecto. Como punto de partida se tienen los planos arquitectónicos, estructurales e instalaciones sanitarias en 2D realizados en AutoCAD, proporcionados por el actual dueño de esta fecha del proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batán San José de la ciudad de Riobamba, el cual consta con un área Total del terreno de 2045.72 m2 usada como residencia Familiar. El proyecto constará de 3 casas, cada una conformada por planta baja, planta alta y planta de cubierta. El área de construcción total de las 3 casas es de 844.72 m2 con una distribución de 275.42 m2 para la casa 1, 293.88 m2 para la casa 2 y 275.42 m2 para la casa. A partir de la información obtenida de los planos, se procedió a realizar la modelación paramétrica de los planos en 3D del proyecto en Autodesk Revit implementado la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción. Una vez realizado dichos modelos se generará los entregables: modelos, tablas de planificación, planos, Render y simulación constructiva. Mediante la utilización del software Navisworks, se realizó la coordinación de todos los modelos (arquitectónica, estructural y MEP hidrosanitario) presentados, en donde se generó un informe de colisiones, en el cual se logró detectar las no conformidades del proyecto. Posterior a ello, se aplicó los principales fundamentos establecidos en la guía PMBOK en la planeación del proyecto de “Vivienda Multifamiliar de Riobamba”, utilizando la herramienta MS Project para un mayor control y una mejor planificación de obra. Cabe indicar que para el desarrollo de esta investigación se utilizaron herramientas e instrumentos del PMI (Project Management Institute) en la gestión de cronograma y de riesgos. Una vez realizado el cronograma del proyecto en MS Project, se procedió a vincular la herramienta Navisworks para generar la simulación del proceso constructivo. Además, se desarrolló un Render en Autodesk Revit que permitió la visualización del proyecto terminado. Finalmente, se analizaron los resultados de la implementación de la metodología BIM en la planificación de la construcción del proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batán San José de la ciudad de Riobamba; donde se pudo evidenciar la reducción del costo presupuestario mediante la identificación rápida de los conflictos e incompatibilidades detectadas en el Software Navisworks y la exactitud de las cantidades de obra obtenidas de los modelos, mejorando así la relación costo- beneficio.PUCE - QuitoCastellanos Estrella, Alberto Xavier2023-11-25T20:43:29Z2023-11-25T20:43:29Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf11646https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27413esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-19T23:26:16Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/27413Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:20:32.547279Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
Donoso Pichucho, Sofía Alexandra
Construcción innovaciones tecnológicas
construcción diseños y planos
diseño estructural
proyectos de construcción
ingeniería de estructuras
status_str publishedVersion
title Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
title_full Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
title_fullStr Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
title_full_unstemmed Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
title_short Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
title_sort Implementación de la metodología BIM como herramienta en la planificación de la construcción mediante el software Autodesk Revit. Caso de estudio: proyecto de vivienda multifamiliar en el sector Batan San José de la ciudad de Riobamba
topic Construcción innovaciones tecnológicas
construcción diseños y planos
diseño estructural
proyectos de construcción
ingeniería de estructuras
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/27413