Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo

El presente trabajo de titulación busca la solución para la problemática encontrada en el centro histórico de la ciudad de Ibarra, ya que es evidente la pérdida de cultura, historia e identidad de la zona. Como idea principal está enfocado a la recuperación del archivo histórico de la ciudad de Ibar...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Vaca Naranjo, Carina Liseth (author)
Format: bachelorThesis
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40280
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo de titulación busca la solución para la problemática encontrada en el centro histórico de la ciudad de Ibarra, ya que es evidente la pérdida de cultura, historia e identidad de la zona. Como idea principal está enfocado a la recuperación del archivo histórico de la ciudad de Ibarra ya que es uno de los más importantes del Ecuador, es por ello que necesita un espacio digno, accesible e inclusivo para lograr difundir el patrimonio de la ciudad, contribuyendo con el desarrollo cultural de la zona. La idea es crear un objeto arquitectónico bajo un espacio público patrimonial para logar mantener vivo el movimiento que está dentro de la zona de influencia del proyecto, de tal manera que se logren articular las actividades generando la cohesión social en un espacio público capaz de ser un ícono de divulgación cultural. El proyecto también está enfocado en conservar y rescatar los elementos patrimoniales por ellos la intervención arquitectónica respeta cada elemento que forma parte de la trascendencia histórica, a nivel de espacio público se recupera los puntos de encuentro, mobiliario urbano y elementos que permiten identificar el desarrollo de la plaza Pedro Moncayo\; a nivel de subsuelo se proporciona tres niveles inferiores en los cuales se ven desarrollados los espacios que forman parte del nuevo archivo histórico de la ciudad, es importante mencionar que en el proyecto se ha tomado en cuenta cuatro parámetros para desarrollar la idea los cuales son: confort, seguridad, cohesión social e identidad para crear un espacio óptimo y de calidad para los usuarios.