Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo

El presente trabajo de titulación busca la solución para la problemática encontrada en el centro histórico de la ciudad de Ibarra, ya que es evidente la pérdida de cultura, historia e identidad de la zona. Como idea principal está enfocado a la recuperación del archivo histórico de la ciudad de Ibar...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Vaca Naranjo, Carina Liseth (author)
Format: bachelorThesis
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40280
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1836825501590618112
author Vaca Naranjo, Carina Liseth
author_facet Vaca Naranjo, Carina Liseth
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Vaca Naranjo, Carina Liseth
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-12-06T18:50:20Z
2023-12-06T18:50:20Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/plain
dc.identifier.none.fl_str_mv 074765
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40280
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura
Historia
Identidad
Recuperación
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de titulación busca la solución para la problemática encontrada en el centro histórico de la ciudad de Ibarra, ya que es evidente la pérdida de cultura, historia e identidad de la zona. Como idea principal está enfocado a la recuperación del archivo histórico de la ciudad de Ibarra ya que es uno de los más importantes del Ecuador, es por ello que necesita un espacio digno, accesible e inclusivo para lograr difundir el patrimonio de la ciudad, contribuyendo con el desarrollo cultural de la zona. La idea es crear un objeto arquitectónico bajo un espacio público patrimonial para logar mantener vivo el movimiento que está dentro de la zona de influencia del proyecto, de tal manera que se logren articular las actividades generando la cohesión social en un espacio público capaz de ser un ícono de divulgación cultural. El proyecto también está enfocado en conservar y rescatar los elementos patrimoniales por ellos la intervención arquitectónica respeta cada elemento que forma parte de la trascendencia histórica, a nivel de espacio público se recupera los puntos de encuentro, mobiliario urbano y elementos que permiten identificar el desarrollo de la plaza Pedro Moncayo\; a nivel de subsuelo se proporciona tres niveles inferiores en los cuales se ven desarrollados los espacios que forman parte del nuevo archivo histórico de la ciudad, es importante mencionar que en el proyecto se ha tomado en cuenta cuatro parámetros para desarrollar la idea los cuales son: confort, seguridad, cohesión social e identidad para crear un espacio óptimo y de calidad para los usuarios.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_2d3ea3fe01d492b8d1102ef827afb34c
identifier_str_mv 074765
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40280
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ibarra
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro MoncayoVaca Naranjo, Carina LisethCulturaHistoriaIdentidadRecuperaciónEl presente trabajo de titulación busca la solución para la problemática encontrada en el centro histórico de la ciudad de Ibarra, ya que es evidente la pérdida de cultura, historia e identidad de la zona. Como idea principal está enfocado a la recuperación del archivo histórico de la ciudad de Ibarra ya que es uno de los más importantes del Ecuador, es por ello que necesita un espacio digno, accesible e inclusivo para lograr difundir el patrimonio de la ciudad, contribuyendo con el desarrollo cultural de la zona. La idea es crear un objeto arquitectónico bajo un espacio público patrimonial para logar mantener vivo el movimiento que está dentro de la zona de influencia del proyecto, de tal manera que se logren articular las actividades generando la cohesión social en un espacio público capaz de ser un ícono de divulgación cultural. El proyecto también está enfocado en conservar y rescatar los elementos patrimoniales por ellos la intervención arquitectónica respeta cada elemento que forma parte de la trascendencia histórica, a nivel de espacio público se recupera los puntos de encuentro, mobiliario urbano y elementos que permiten identificar el desarrollo de la plaza Pedro Moncayo\; a nivel de subsuelo se proporciona tres niveles inferiores en los cuales se ven desarrollados los espacios que forman parte del nuevo archivo histórico de la ciudad, es importante mencionar que en el proyecto se ha tomado en cuenta cuatro parámetros para desarrollar la idea los cuales son: confort, seguridad, cohesión social e identidad para crear un espacio óptimo y de calidad para los usuarios.The present titling work seeks the solution for the poblematics found in the historical center of the city of Ibarra, which is the loss of the culture, history and identity of the area. The main idea is centered in the recovery of the historical archive of the city of Ibarra and in the one of the most important people of Ecuador, that is why a worthy, accessible and inclusive space is needed to spread the heritage of the city, contributing with The cultural development of the area. The idea is to create an architectural object under a patrimonial public space to keep alive the movement that is within the area of influence of the project, in such a way that it is possible to articulate the activities generating social cohesion in a public space capable of being an icon. of cultural disclosure. The project is also focused on preserving and rescuing the patrimonial elements, for them the architectural intervention respects each element as part of the historical transcendence, a level of public space recovers the meeting points, the urban furniture and the elements that allow it to iden tify the development of the pedro moncayo park\; a level of subsoil refers to lower levels compared to the spaces that are part of the new historical archive of the city, it is important to those who have been given the rights to develop the idea which are: comfort , security, social cohesion and identity to create an optimal space and quality for users.The present titling work seeks the solution for the poblematics found in the historical center of the city of Ibarra, which is the loss of the culture, history and identity of the area. The main idea is centered in the recovery of the historical archive of the city of Ibarra and in the one of the most important people of Ecuador, that is why a worthy, accessible and inclusive space is needed to spread the heritage of the city, contributing with The cultural development of the area. The idea is to create an architectural object under a patrimonial public space to keep alive the movement that is within the area of influence of the project, in such a way that it is possible to articulate the activities generating social cohesion in a public space capable of being an icon. of cultural disclosure. The project is also focused on preserving and rescuing the patrimonial elements, for them the architectural intervention respects each element as part of the historical transcendence, a level of public space recovers the meeting points, the urban furniture and the elements that allow it to iden tify the development of the pedro moncayo park; a level of subsoil refers to lower levels compared to the spaces that are part of the new historical archive of the city, it is important to those who have been given the rights to develop the idea which are: comfort , security, social cohesion and identity to create an optimal space and quality for users.PUCE - Ibarra2023-12-06T18:50:20Z2023-12-06T18:50:20Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdftext/plain074765https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40280esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:06:13Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40280Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:27:23.050079Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
Vaca Naranjo, Carina Liseth
Cultura
Historia
Identidad
Recuperación
status_str publishedVersion
title Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
title_full Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
title_fullStr Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
title_full_unstemmed Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
title_short Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
title_sort Diseño del archivo histórico de la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo
topic Cultura
Historia
Identidad
Recuperación
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40280