Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano
Tesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Escuela de Comercio Exterior
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Almmustuhtton: |
2016
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/36558 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1836825431169302528 |
---|---|
author | Santana Pilataxi, María Fernanda |
author_facet | Santana Pilataxi, María Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Santana Pilataxi, María Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016 2023-12-05T13:57:53Z 2023-12-05T13:57:53Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/36558 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Esmeraldas |
dc.relation.none.fl_str_mv | ICE.109; |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Tratado Libre Comercio Comercio Exterior Can |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Tesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Escuela de Comercio Exterior |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_36c2761a2f7d7bc6d35ca7e27cdf9e0f |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/36558 |
publishDate | 2016 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Esmeraldas |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior EcuatorianoSantana Pilataxi, María FernandaTratado Libre ComercioComercio ExteriorCanTesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Escuela de Comercio ExteriorLa globalización se ha vuelto parte importante de la economía dando paso a una inclusión a nuevos mercados comerciales y al surgimiento de procesos de integración ideados para responder a los retos que conlleva el mismo. Los procesos de integración económica son acuerdos comerciales que cumplen con el objetivo elevar los niveles de competencia y de eficiencia con los que operan los sectores de la economía. El principal representante y precursor de los tratados de libre comercio es Estados Unidos, país que ha llevado adelante por mucho tiempo, una contienda en favor de la liberalización del comercio. Es aquí donde dos países miembros de la CAN y fronterizos (Colombia y Perú) del Ecuador optaron por un surgimiento de industria. Colombia cerró la negociación con Estados Unidos en el año 2009 representando un éxito de la política de integración comercial, por otro lado Perú también optó por un cambio económico, surgimiento industrial y agrícola por lo cual decide firmar un tratado de libre comercio. Es aquí donde ambos países consideran si es óptimo efectuar negociaciones con una potencia. Es importante indicar que la presente investigación consta de tres secciones en las cuales se determina los beneficios dentro de sus balanzas comerciales dentro de un periodo determinado para así sintetizar las ventajas que alcanzaron sus sectores más rentables o perjuicios, los cuales sirvieron como un preámbulo para establecer y determinar un impacto en el comercio ecuatoriano de una posible firma. Además, los métodos de estudios utilizados permitieron establecer el tipo de análisis a realizar, para obtener los resultados con los cuales se reflejó en las entrevistas realizadas. Finalmente, es importante indicar que con la investigación realizada se pudo concluir que las balanzas comerciales Perú y Colombia durante los primeros años de tratado no obtuvieron una variación económica significativa, puestos que las industrias no contaron con la infraestructura necesaria para atender la demanda prevista. Por lo que después de estos tropiezos se reflejaron una optimización en sus industrias con aumento en las exportaciones y una generación significativa de empleo, pero hubo pequeña industrial que no obtuvieron con esta ventaja sino que obtuvieron perdidas, ya que no contaron con infraestructura y capital necesario. Todo esto conllevo a la economía ecuatoriana a tener una expectativa económica de como nuestros productos nacionales, competirían con los estadounidenses y los perjuicios que tendríamos en los primeros años de tratado.PUCE - Esmeraldas2023-12-05T13:57:53Z2023-12-05T13:57:53Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/36558esICE.109;info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:11:28Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/36558Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:23:48.734390Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano Santana Pilataxi, María Fernanda Tratado Libre Comercio Comercio Exterior Can |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
title_full | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
title_fullStr | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
title_full_unstemmed | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
title_short | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
title_sort | Análisis de las ventajas y desventajas de la firma del tratado de libre comercio de Perú y Colombia países miembros de la CAN con Estados Unidos y su impacto en el Comercio Exterior Ecuatoriano |
topic | Tratado Libre Comercio Comercio Exterior Can |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/36558 |