“Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles”
El objetivo de esta investigación fue agregar e integrar información válida, para generar un mapa de caracterización geotécnica basado en SIG y su relación con el uso y ocupación del suelo, para una zona del centro norte de la ciudad de Quito. Esta información técnica ayudará al desarrollo de infrae...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Publicat: |
2018
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21964 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1836825498787774464 |
---|---|
author | Sánchez Sánchez, Eddy Fernando |
author_facet | Sánchez Sánchez, Eddy Fernando |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Manrique Yacelga, Galo Ciro |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sánchez Sánchez, Eddy Fernando |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018 2023-11-25T14:27:06Z 2023-11-25T14:27:06Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21964 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Terremotos geotécnica ordenamiento territoria |
dc.title.none.fl_str_mv | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El objetivo de esta investigación fue agregar e integrar información válida, para generar un mapa de caracterización geotécnica basado en SIG y su relación con el uso y ocupación del suelo, para una zona del centro norte de la ciudad de Quito. Esta información técnica ayudará al desarrollo de infraestructura sostenible y resiliente, y alcanzar un desarrollo sostenible de la zona de estudio. En la zona de estudio; el 55% de los suelos son ML (Limos inorgánicos de baja compresibilidad), el 26% son CL (arcillas inorgánicas de baja a media compresibilidad), el 15% son CL_ML y sólo el 3% son MH (limo inorgánico de alta compresibilidad). Los valores NSPT6-12 a 6 y 12 metros de profundidad se encuentran entre 3 y 50, y la velocidad de onda sísmica Vs6-12 entre 155 m/s y 329 m/s. El área de estudio ocupa 404 Ha. y 3.366 edificaciones. El 69% de las mismas son de uno a tres pisos de altura. El 24% son de cuatro a diez pisos de altura. Sólo el 7% son edificios de 10 a 22 pisos de altura. Para realizar el Mapa de Susceptibilidad Geotécnica se utilizó las variables: geología, pendiente, clasificación de suelos SUCS y velocidad de onda sísmica Vs6. Se hizo una calificación de 4 para un suelo más competente y 1 para un suelo menos competente para obras civiles. Luego se valoró las variables con una carga de 1 a 6 en orden de importancia para la caracterización geotécnica, y aplicamos la herramienta Raster Calculator de ArcMap. Los resultados identifican: 822 edificaciones para la zona de susceptibilidad muy alta, 644 edificaciones para la zona de susceptibilidad alta, 951 edificaciones para la zona de susceptibilidad moderada y 682 edificaciones para la zona de susceptibilidad baja. No existe una relación técnica entre el número de pisos de los edificios y las zonas de susceptibilidad geotécnica. Con el 69% de las edificaciones menores a tres pisos, se prevé que para los próximos años el centro norte de Quito crezca verticalmente. Las zonas de susceptibilidad geotécnica estudiadas, integran datos físico-mecánicos que pueden ser usados como referencia para cálculo y diseño estructural sismo-resistente de cimentaciones e infraestructura civil. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | PUCE_377fef7d933d9055f58b2e980f49842b |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21964 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles”Sánchez Sánchez, Eddy FernandoTerremotosgeotécnicaordenamiento territoriaEl objetivo de esta investigación fue agregar e integrar información válida, para generar un mapa de caracterización geotécnica basado en SIG y su relación con el uso y ocupación del suelo, para una zona del centro norte de la ciudad de Quito. Esta información técnica ayudará al desarrollo de infraestructura sostenible y resiliente, y alcanzar un desarrollo sostenible de la zona de estudio. En la zona de estudio; el 55% de los suelos son ML (Limos inorgánicos de baja compresibilidad), el 26% son CL (arcillas inorgánicas de baja a media compresibilidad), el 15% son CL_ML y sólo el 3% son MH (limo inorgánico de alta compresibilidad). Los valores NSPT6-12 a 6 y 12 metros de profundidad se encuentran entre 3 y 50, y la velocidad de onda sísmica Vs6-12 entre 155 m/s y 329 m/s. El área de estudio ocupa 404 Ha. y 3.366 edificaciones. El 69% de las mismas son de uno a tres pisos de altura. El 24% son de cuatro a diez pisos de altura. Sólo el 7% son edificios de 10 a 22 pisos de altura. Para realizar el Mapa de Susceptibilidad Geotécnica se utilizó las variables: geología, pendiente, clasificación de suelos SUCS y velocidad de onda sísmica Vs6. Se hizo una calificación de 4 para un suelo más competente y 1 para un suelo menos competente para obras civiles. Luego se valoró las variables con una carga de 1 a 6 en orden de importancia para la caracterización geotécnica, y aplicamos la herramienta Raster Calculator de ArcMap. Los resultados identifican: 822 edificaciones para la zona de susceptibilidad muy alta, 644 edificaciones para la zona de susceptibilidad alta, 951 edificaciones para la zona de susceptibilidad moderada y 682 edificaciones para la zona de susceptibilidad baja. No existe una relación técnica entre el número de pisos de los edificios y las zonas de susceptibilidad geotécnica. Con el 69% de las edificaciones menores a tres pisos, se prevé que para los próximos años el centro norte de Quito crezca verticalmente. Las zonas de susceptibilidad geotécnica estudiadas, integran datos físico-mecánicos que pueden ser usados como referencia para cálculo y diseño estructural sismo-resistente de cimentaciones e infraestructura civil.PUCE - QuitoManrique Yacelga, Galo Ciro2023-11-25T14:27:06Z2023-11-25T14:27:06Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21964esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:16:12Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21964Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:27:13.519765Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” Sánchez Sánchez, Eddy Fernando Terremotos geotécnica ordenamiento territoria |
status_str | publishedVersion |
title | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
title_full | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
title_fullStr | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
title_full_unstemmed | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
title_short | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
title_sort | “Caracterización geotécnica del centro norte de Quito relacionada con el uso y ocupación del suelo por obras civiles” |
topic | Terremotos geotécnica ordenamiento territoria |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21964 |