Relación entre bienestar psicológico y funcionamiento familiar en trabajadores de la EERSA
La presente investigación tiene como finalidad analizar la relación del bienestar psicológico con el funcionamiento familiar de los trabajadores de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. El estudio elaborado es una investigación, la cual, cuenta con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correl...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2022
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7530 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La presente investigación tiene como finalidad analizar la relación del bienestar psicológico con el funcionamiento familiar de los trabajadores de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. El estudio elaborado es una investigación, la cual, cuenta con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. Para la investigación se seleccionó una muestra de 116 participantes, quienes fueron seleccionados por medio de un muestreo aleatorio no probabilístico. Los instrumentos aplicados a los trabajadores fueron: Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff y el Cuestionario de Percepción del Funcionamiento Familiar FF-SIL. De acuerdo a los resultados obtenidos destaca en el Cuestionario de Bienestar Psicológico la presencia de un 52,6% de participantes con un bienestar psicológico moderado, en donde internamente para el cuestionario la puntuación más alta es la escala de Propósito de vida con una media de M= 24,80, lo que indica un sentido en la dirección de vida. Por otro lado, en cuanto al Cuestionario de Funcionamiento Familiar destaca la presencia de un 32,1% de familias funcionales, en donde internamente para el cuestionario la puntuación más alta es la escala de Armonía con una media de M= 8,44, lo que indica estabilidad familiar evitando los conflictos. Finalmente, el análisis correlacional, demostró r= ,218, lo cual, corresponde a que existe una correlación positiva débil entre bienestar psicológico y funcionamiento familiar en los trabajadores de la EERSA, comprobándose de esta manera la hipótesis de estudio. |
---|