Relación de la inversión pública en deporte de alto rendimiento y los resultados deportivos obtenidos. Período 2009-2016

La presente investigación analiza la eficiencia de la inversión destinada al deporte en alto rendimiento y los resultados deportivos obtenidos en el período 2009-2016. El análisis de los resultados deportivos divide al período en dos; antes de la creación del Plan Nacional de Alto Rendimiento del Ec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vásquez Recalde, Liliana Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2018
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/34230
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación analiza la eficiencia de la inversión destinada al deporte en alto rendimiento y los resultados deportivos obtenidos en el período 2009-2016. El análisis de los resultados deportivos divide al período en dos; antes de la creación del Plan Nacional de Alto Rendimiento del Ecuador (2009-2012) y a partir de la creación del Plan Nacional de Alto Rendimiento del Ecuador (2013-2016). Se toma en cuenta factores que inciden en el éxito deportivo; tales como la inversión, el PIB per cápita, la población, la cultura deportiva y la gestión; a pesar de que la teoría indica que el PIB y la población son los principales determinantes del éxito deportivo. Además se presentan tres casos internacionales en cuestión de deporte, el primer caso un país rico en términos per cápita, el segundo caso un país con el mayor medallero olímpico y un tercer caso un país culturalmente similar al Ecuador. Por otro lado el análisis de eficiencia en el financiamiento y los resultados deportivos se realiza comparando al Ecuador con países de la región que obtuvieron logros deportivos en la última edición de Juegos Olímpicos 2016. Finalmente se presentan propuestas en lo que se refiere a gestión del sector deportivo.