Evaluación del servicio de alimentación del Centro del Muchacho Trabajador en función del plan de mejoras 2018, durante el periodo noviembre a diciembre 2019

En marzo 2018 el servicio de alimentación del Centro del Muchacho Trabajador fue intervenido por parte de la Dirección de Vinculación y Colectividad de la Universidad Católica del Ecuador por medio de la facultad de Enfermería, estudiantes de la escuela de Nutrición Humana dieron parte a una evaluac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Samaniego Espinel, Eduardo Sebastián (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2019
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24977
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En marzo 2018 el servicio de alimentación del Centro del Muchacho Trabajador fue intervenido por parte de la Dirección de Vinculación y Colectividad de la Universidad Católica del Ecuador por medio de la facultad de Enfermería, estudiantes de la escuela de Nutrición Humana dieron parte a una evaluación por medio del Acta de inspección de servicios de alimentación colectiva en la cual se obtuvo un resultado de 25.4 puntos de ponderación el cual lo posicionaba en 4ta categoría (sin permiso de funcionamiento), posterior a esto se aplicó un plan de mejoras de corto, mediano y largo plazo con el fin de mejorar al servicio de alimentación. En diciembre 2019 se dio una segunda evaluación de control finalizado el periodo de la aplicación del plan de mejoras en la cual se evidencio un cambio significativo del servicio en todas las categorías del acta, posicionando al servicio con 83.3 puntos de ponderación en 2da categoría (permiso de funcionamiento adecuado con reestructuración de mejoras) y en el camino observando en la que el cambio fue en gran parte al trabajo en equipo por parte del personal de cocina y administrativos, los mismo que se encuentran satisfechos y con predisposición a un nuevo plan de mejoras con el fin de seguir cumpliendo su visión de ayudar a los demás y disminuir la desnutrición en los más pequeños.